
“Lo que el Tribunal Constitucional está diciendo es que el enviado especial (Saab) debe ir primero al tribunal de extradición y, solo si no tiene éxito allí, puede presentar un nuevo amparo ante el Tribunal Supremo”, ha explicado la defensa, integrada por el ex juez español Baltasar Garzón.
Los abogados de Saab se han declarado “sorprendidos” por la resolución el Tribunal Constitucional al considerar que vulnera el derecho de su cliente a presentar los recursos legales pertinentes.
Según la oposición venezolana, el barranquillero, de 48 años, amasó una fortuna vendiendo al régimen de Maduro miles de toneladas de alimentos de dudosa calidad y con sobrecostes, lo que produjo una millonaria pérdida patrimonial al país y una estafa al pueblo.
Y de acuerdo con la Justicia de Estados Unidos, que lo sancionó junto con familiares de Maduro en 2019 por su presunta participación en un esquema de corrupción, Saab robó “cientos de millones de dólares” y pagó sobornos para obtener jugosos contratos del Estado venezolano. MAC