Adiós a «Lolo»: La trágica historia del niño piloto que conmovió a Argentina

Se trata de Lorenzo Somaschini,https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/quien-es-lorenzo-somaschini-el-nino-argentino-que-es-piloto-de-motos-y-tuvo-un-accidente-en-brasil-nid17062024/ el piloto argentino de 9 años que murió en un accidente en Brasil. Lorenzo Somaschini, conocido como «Lolo», nació en Rosario el 17 de Julio de 2014. El pasado Viernes, sufrió un accidente mientras entrenaba para su primera carrera internacional en el circuito de Interlagos, Brasil. Lorenzo era una joven promesa del motociclismo argentino, habiendo competido en sus primeras dos competiciones oficiales en Abril y Mayo, siendo el más joven de la grilla.

El viernes 14 de junio, Lorenzo compartió en su Instagram su emoción por entrenar en Interlagos para la Junior Cup: “Cumpliendo sueños. Primer entrenamiento en Interlagos Brasil preparándome para la Junior Cup”. La publicación incluía tres fotos y la ubicación en el famoso circuito brasileño. Durante el entrenamiento, Lorenzo sufrió una caída y se golpeó la cabeza. Falleció tres días después, este Lunes 17 de Junio a las 19:43, en el hospital Albert Einstein de San Pablo, un mes antes de cumplir 10 años. Las redes sociales se llenaron de mensajes de pesar y conmoción por su partida.

La organización de SuperBike Brasil comunicó la noticia de su fallecimiento con gran tristeza, destacando que Lorenzo había recibido atención médica inmediata tras su accidente durante los entrenamientos libres de la Junior Cup. Pese a los esfuerzos médicos en el hospital Geral da Pedreira y posteriormente en el hospital Albert Einstein, no sobrevivió.

La imagen que publicó en su cuenta de instagram el mismo día de su muerte: la sonrisa era porque estaba cumpliendo su sueño de correr en el circuito Interlagos

Lorenzo, hijo de Alfredo y Carolina y hermano de Juana, cursaba cuarto grado y tenía una pasión heredada por las motos, influenciado por su abuelo. Su tía Florencia alguna vez le dedicó una publicación, recordando cuánto le habría gustado a su abuelo verlo en acción. Lorenzo contó en una entrevista en abril con el diario La Capital de Rosario que su amor por las motos comenzó a los tres años cuando su padre lo llevó a dar una vuelta en una 125cc.

Su debut formal en competición fue el 14 de Abril en el Campeonato Argentino de Superbike, en la categoría Junior Cup, en el Autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires. A pesar de las condiciones difíciles por la lluvia, Lorenzo manejó una Honda Twister 250cc y terminó quinto en una grilla de seis corredores. Su segundo evento oficial fue el 19 de Mayo en el autódromo San Nicolás Ciudad, donde nuevamente terminó en quinta posición.

1Lorenzo Somaschini se había unido a la academia de Diego Pierluigi y competía con el número 99, el mismo que usa su ídolo, el piloto español Jorge Lorenzo

Lorenzo se preparaba para competir en la Copa Honda Junior 160 de Superbike en el Autódromo de Interlagos, su primera experiencia internacional. Era el competidor más joven del motociclismo argentino, considerado una promesa en el deporte. Ingresó a la escuela de pilotos DPR a los siete años, bajo la dirección de Diego Pierluigi, quien lo entrenó y vio su potencial.

El pequeño piloto formaba parte del equipo Honda Gregorio Racing, seguía con pasión las carreras de MotoGP y admiraba a pilotos como Pecco Bagnaia y Valentino Rossi. En una entrevista, expresó su deseo de llegar a MotoGP y ser parte de la academia de su ídolo, Jorge Lorenzo.

Su partida ha conmovido profundamente al mundo del motociclismo. Diego Pierluigi se encargó de las gestiones para repatriar su cuerpo, mientras el motociclismo argentino se viste de luto para despedir a su joven promesa. Sebastián Porto, destacado motociclista argentino, expresó: “Desgarrador y sin palabras. Vuela alto campeón. Mis condolencias a toda su familia y grupos de amigos. Descansá en paz, Lolo”.

LA

mm
Acerca de Semanario Argentino 14126 Articles
Periódico semanal argentino editado en Estados Unidos. Desde el 1ro. de Julio de 2002, Semanario Argentino informa y entretiene a los argentinos e hispanos del sur de la Florida, se distribuye los Martes desde Kendall hasta West Palm Beach