
El Gobierno está preparando una serie de proyectos enfocados en la seguridad, reformas electorales y la desregulación de la economía. Estas iniciativas son promovidas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich, con el objetivo de avanzar con ellas antes de Septiembre, cuando se presentará el Presupuesto 2025.
En el segundo semestre, el Gobierno se enfocará en temas clave antes de la llegada del Presupuesto 2025, esperado para el 15 de Septiembre. Entre las prioridades están los proyectos de desregulación estatal, seguridad y cambios electorales.

La incorporación del ministro Federico Sturzenegger en la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, junto con la estrecha relación del jefe de Gabinete Guillermo Francos con el Congreso, influenciarán significativamente el avance del oficialismo en ambas cámaras legislativas.
Sturzenegger está terminando un megaproyecto denominado Ley Hojarasca, que revisa cerca de 100 normas para derogarlas con el fin de desregular la economía. Esto incluye la Ley 27.515, conocida como la Ley del Azúcar, cuya derogación fue retirada previamente por el Ejecutivo debido a la polémica generada. También se planea derogar la Ley 25.542 de Precio Uniforme de Venta al Público de Libros, que protege a pequeñas librerías.

Sturzenegger ya ha mantenido contacto con legisladores de diferentes partidos, como Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, y se espera que pronto defienda su iniciativa en el Congreso.
Los diputados creen que el proyecto Ley Hojarasca buscará derogar normas obsoletas y promover nuevas leyes para desregular el Estado. Esperan que el proyecto se presente en los próximos días, aunque la discusión se dará después del receso de invierno.
Las críticas a Sturzenegger provienen de diputados de UxP y del Frente de Izquierda, destacando su historial en anteriores gobiernos y su papel en la crisis económica pasada.

En cuanto a seguridad, la ministra Patricia Bullrich está impulsando la reducción de la edad de imputabilidad de menores. Junto con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una iniciativa para establecer un nuevo régimen penal para adolescentes de entre 13 y 18 años. El radicalismo también ha presentado sus propios proyectos para un régimen penal juvenil.
Finalmente, el ministro Francos busca derogar la Ley PASO y promover la implementación de la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones. El senador radical Maximiliano Abad apoya esta iniciativa, destacando la necesidad de modernizar y garantizar la transparencia del proceso electoral.

La Libertad Avanza también propone discutir varios proyectos en una sesión especial para el próximo 7 de agosto en la Cámara de Diputados, que preside Martín Menem. Allí, entre otros proyectos proponen discutir: Creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, tratado de extradición entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil y ley de Armas de fuego.
LA