Golpe al narco: Capturan al líder del Cártel de Sinaloa ‘El Mayo’ Zambada y al hijo de ‘El Chapo’ en EE.UU

Capturan a Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en EE. UU. Junto con el histórico narcotraficante, se entregó Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Uno de los máximos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fue capturado en Texas, Estados Unidos.

Aunque inicialmente se informó que había sido capturado, poco después se confirmó que el líder del Cártel de Sinaloa se entregó a las autoridades estadounidenses junto a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio y hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente cumple cadena perpetua en la cárcel de ADX Florence.

Según la información disponible, Zambada se entregó en uno de los aeropuertos privados de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas.

El medio estadounidense Border Report informó que la detención del líder del Cártel de Sinaloa “se realizó en el Aeropuerto Internacional de Santa Teresa, en Nuevo México, el jueves 25 de julio por la tarde”.

La agencia Reuters informó que el cofundador del Cártel de Sinaloa está bajo custodia de las autoridades estadounidenses y está siendo procesado en estos momentos.

Zambada enfrenta múltiples acusaciones por delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en Estados Unidos.

En Febrero de este año, los fiscales federales estadounidenses acusaron a Ismael “El Mayo” Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, una droga que, según agencias de seguridad y salud, es la principal causa de muerte entre ciudadanos estadounidenses de 18 a 45 años.

A sus 76 años, Zambada era uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades de México y Estados Unidos, conocido por su habilidad para mantenerse en la sombra y evitar ser visto en público.

Las autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de 15 millones de dólares por su captura. Zambada está acusado de dirigir una organización criminal, conspiración, homicidio, lavado de dinero, y fabricación y distribución de drogas. Además, se le acusa al Cártel de Sinaloa de la producción, distribución, tráfico y venta de fentanilo.

Zambada es requerido para ser juzgado en diversas Cortes de Estados Unidos, incluyendo Washington, California, Texas e Illinois.

En la última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos informó que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen presencia en todos los estados de la Unión Americana. La DEA señaló que el Cártel de Sinaloa controla sitios clandestinos de producción de drogas y las rutas para transportarlas de México a EE. UU.

El periodista Óscar Balmen afirmó que el histórico narcotraficante se entregó a las autoridades norteamericanas “fiel a su estilo de negociar”. “Habría pactado su entrega a cambio de beneficios para sus familiares con procesos pendientes en EE. UU.”, escribió Balmen en su cuenta de X.

Por su parte, el periodista Luis Chaparro, citando sus propias fuentes, informó que “un grupo de abogados con sede en Texas ayudó a negociar un acuerdo entre El Mayo y las autoridades estadounidenses”. “La misma oferta se hizo al resto de Los Chapitos y a Mayito Flaco en una reunión hace unas semanas. Solo El Mayo y Joaquín Guzmán estuvieron de acuerdo”, escribió Chaparro en su cuenta de X.

Hace unas semanas, circularon videos en redes sociales donde se observa a varios sujetos en un patio, y supuestamente El Mayo Zambada estaba presente, aunque su imagen estaba pixelada.

Posteriormente, el Departamento de Justicia confirmó los arrestos de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García “El Mayo” y Joaquín Guzmán López. “El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, informaron las autoridades de Estados Unidos.

LA

mm
Acerca de Semanario Argentino 14132 Articles
Periódico semanal argentino editado en Estados Unidos. Desde el 1ro. de Julio de 2002, Semanario Argentino informa y entretiene a los argentinos e hispanos del sur de la Florida, se distribuye los Martes desde Kendall hasta West Palm Beach