Icono del sitio Semanario Argentino Miami

Milton se fortalece a categoría 5: Florida emite alertas por huracán y marejadas ciclónicas

El huracán Milton se fortaleció rápidamente en el Golfo de México este lunes, y se espera que alcance la categoría 5 mientras avanza hacia Florida. Este potente ciclón amenaza con causar marejadas ciclónicas peligrosas en la Bahía de Tampa, lo que podría llevar a evacuaciones masivas, ocurriendo menos de dos semanas después de que el huracán Helene inundara la costa.

Se ha emitido una alerta de huracán para zonas del estado de Yucatán en México y gran parte de la costa oeste de Florida, incluyendo también una alerta por marejadas ciclónicas. El lago Okeechobee, que suele inundarse durante tormentas fuertes, también está bajo alerta. “Esto es lo que realmente está sucediendo con Milton”, dijo Jane Castor, alcaldesa de Tampa, en una conferencia de prensa. «Si intentas enfrentarte a la Madre Naturaleza, ella siempre gana».

Según el Centro Nacional de Huracanes, este lunes , Milton alcanzó la categoría 4 con vientos sostenidos de hasta 250 km/h (155 mph) en el sur del Golfo de México. Se espera que más tarde en el día se convierta en una tormenta de categoría 5, con vientos superiores a 250 km/h (157 mph), posicionándose como un huracán de alta intensidad en el este del Golfo.

El centro de Milton podría tocar tierra el miércoles en la Bahía de Tampa y mantener su categoría de huracán mientras cruza el centro de Florida hacia el Atlántico, lo que podría evitar que otros estados sufran las consecuencias de Helene, la cual dejó al menos 230 víctimas fatales en su recorrido desde Florida hasta los Montes Apalaches.

En el condado de Miami-Dade, la alerta es máxima ante la proximidad del huracán Milton. Aunque el impacto directo se espera en la costa oeste de Florida, las autoridades locales han implementado medidas de precaución para proteger a los residentes de posibles efectos secundarios.

Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, declaró el estado de emergencia local, habilitando acceso a recursos adicionales. “Estamos tomando todas las precauciones necesarias para asegurar la seguridad de nuestros residentes”, afirmó en una conferencia de prensa.

Recomendaciones ante el huracán Milton

El Departamento de Manejo de Emergencias de Miami-Dade identificó las lluvias intensas y las inundaciones como los principales riesgos. Se anticipa que las lluvias comiencen antes de la llegada del huracán, aumentando el riesgo de inundaciones en áreas costeras y de baja elevación.

Las autoridades están considerando evacuaciones y han pedido a los residentes seguir de cerca las recomendaciones oficiales. Erika Benítez, portavoz de los bomberos de Miami-Dade, subrayó la importancia de tener un plan de emergencia. “Es crucial elaborar un plan en caso de que las inundaciones afecten su vecindario”, declaró. También sugirió contar con suministros básicos, como alimentos no perecederos, agua y productos de limpieza, en caso de evacuación o interrupciones de los servicios.

Se recomienda a los residentes de Miami-Dade preparar suministros de emergencia para al menos una semana, asegurar propiedades y objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y estar listos para evacuar si se emite la orden.

No subestimar el huracán Milton

A pesar de que Miami-Dade no se encuentra en la trayectoria directa del huracán, las autoridades enfatizan que no se deben subestimar los posibles efectos colaterales. Continuarán monitoreando de cerca la evolución de Milton y brindarán actualizaciones frecuentes a través de canales oficiales.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una orden ejecutiva declarando el estado de emergencia en 51 condados, incluidos Miami-Dade y Broward, debido a la tormenta tropical Milton. Se insta a los residentes a mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Esta situación representa una prueba más para la capacidad de respuesta ante desastres en Miami-Dade, una región frecuentemente afectada por huracanes y tormentas tropicales.

Distribución de sacos de arena

En Florida, los sacos de arena son una herramienta vital durante la temporada de huracanes. Ayudan a formar barreras temporales alrededor de puertas, ventanas y áreas bajas susceptibles a inundaciones. Aunque no ofrecen una protección total, pueden marcar la diferencia entre daños menores y pérdidas graves.

Salir de la versión móvil