Abre sus puertas el nuevo shopping OH! Buenos Aires: Llega con distinguidas marcas internacionales

Abre sus puertas el nuevo shopping OH! Buenos Aires, donde antes estaba Buenos Aires Design, en Recoleta, y llega con distinguidas marcas internacionales en su interior, como Vilebrequin, Stella McCartney y Psycho Bunny.

Se suma a los más de 20 centros comerciales del Área Metropolitana y una amplia red de malls y galerías ya consolidadas en el AMBA.

Entre ellos, Unicenter, Galerías Pacífico, Galería Jardín, Abasto Shopping, Patio Bullrich, Recoleta Urban Mall, Dot, Nordelta, Alto Avellaneda, Caballito Shopping Center, Plaza Liniers Shopping, Galería El Solar de French, el Solar y Paseo Alcorta.

Estos grandes centros de consumo concentran en sus locales no sólo a las principales marcas de moda, lujo y belleza del mundo, sino que atraen a los residentes con alto poder de compra, dada además la estética, iluminación, seguridad, y facilidad para estacionar que ofrecen.

Los potenciales consumidores de shoppings y marcas representarían un 22% de la población, según cálculos del INDEC. La clase media alta, cuyos ingresos ascienden a $ 4,5 millones mensuales, abarca el 17%.

Y la denominada clase alta, con acceso al consumo sofisticado de marcas globales, que maneja en promedio 9,5 millones de pesos por familia al mes, ocupa otro 5% de la población.   

Con este panorama de la demanda a la vista, los shoppings participaron activamente del retorno de las grandes marcas internacionales, ofreciéndoles facilidades en la localización y una contención comercial convocante para un gran público.

Localización estratégica

Las marcas están siendo acomodadas en espacios de entre 100 y 200 metros cuadrados, ubicados en lugares estratégicos de circulación según cada centro comercial.

En este contexto se destaca el caso de la icónica marca americana de ropa interior y belleza Victoria’s Secret que estará en Alto Palermo con la inauguración en noviembre de su primer flagship store, ocupará un megaespacio de 400 metros cuadrados.

Se le suma la reciente apertura de Bath and Body Works, todo un hito para el país.

Asimismo, está planeada la llegada de marcas como The Kooples y Underarmour que formarán también parte del portfolio de shopping.

Luego, Alcorta Shopping exhibe marcas como Sandro, Maje y Farm Rio.

Patio Bullrich alberga a Adolfo Domínguez y Mont Blanc, lo mismo que a las italianas Diesel, Max Mara y Salvatore Ferragamo y Boss (para hombres) y Longchamps (accesorios), la última internacional que llegó a la Argentina.

Decathlon, en tanto, abre en octubre en el complejo Al Río.

Asesoría estratégica

En tal sentido, IRSA acompaña el desembarco de las marcas no solo facilitando locales, sino también brindando asesoría estratégica en todas las etapas, desde el diseño hasta la ubicación en zonas de mayor flujo.

Otras marcas, como Tommy Hilfiger, Calvin Klein y Bath & Body Works, reforzaron su presencia en centros comerciales y provincias del interior.

La llegada masiva de estos sellos de predicamento global es exhibida por el Gobierno de Javier Milei como logros concretos de su gestión.

Que fueron posibles, aducen, como consecuencia de las condiciones creadas en la macroeconomía nacional, como la salida del cepo cambiario, una mejora en la estabilidad, la apertura de las importaciones y el atraso del dólar que brinda una ganancia excepcional por abaratar el abastecimiento de la mercadería que traen al país y el encarecimiento del precio en pesos.

El problema que se plantea es que la propia facilidad para ingresar al país la mercadería que abastecerá a sus locales significó, paralelamente, que penetrara una agresiva oferta de competencia, a través de las plataformas online chinas y las facilidades aduaneras para entregar puerta a puerta casi en un pie de igualdad con los marketplace locales.

En lo que va de 2025, las importaciones de indumentaria se dispararon y ya representan el 67% del consumo total.

Solo en el último año, el valor promedio de la ropa importada bajó un 26%, lo que facilita la entrada masiva de productos del extranjero.

La potencial demanda

La polarización del consumo entre una minoría sofisticada y una gran mayoría que accede únicamente por ofertas de precios y financiamiento plantea un escenario de mayor competencia en cada segmento, en un momento clave para el comercio y la economía del país.

Los shoppings planifican una oferta en su interior que se basa en atraer marcas premium, como Victoria’s Secrets, Dolce & Gabbana, Gucci, Chanel, Bimba y Lola y Zadig & Voltaire, Mail Box, Taco Bell, Sandro, Maje, Farm Rio, Adolfo Domínguez, Montblanc, The Kooples, Under Armour, Vilebrequin, Stella McCartney, Psycho Bunn,  Liu Jo y Furla, en su regreso al país.

Otras marcas internacionales en tratativas para desembarcar o volver al mercado local son Barbour, Colmar y Dr. Martens. (NA)

LA

mm
Acerca de Semanario Argentino 14498 Articles
Periódico semanal argentino editado en Estados Unidos. Desde el 1ro. de Julio de 2002, Semanario Argentino informa y entretiene a los argentinos e hispanos del sur de la Florida, se distribuye los Martes desde Kendall hasta West Palm Beach