Florida activa el sistema Spectrum Alert para localizar a niños con autismo desaparecidos

Desde el 1 de julio, Florida cuenta con una nueva herramienta para la búsqueda de menores: el Spectrum Alert, un sistema diseñado para localizar con mayor rapidez y eficacia a niños con autismo reportados como desaparecidos. La medida adapta la respuesta de las autoridades a las particularidades de este grupo, que en situaciones de emergencia puede comportarse de forma distinta a otros menores.

Florida activa el sistema Spectrum Alert para localizar a niños con autismo desaparecidos

El Spectrum Alert se suma a otros mecanismos de alerta ya vigentes en el estado, como la AMBER, Silver y Purple Alert, pero con un enfoque específico en niños con trastorno del espectro autista. En muchos casos, estos menores no responden a su nombre, reaccionan de manera atípica ante su entorno o sienten especial atracción por cuerpos de agua.

Además de agilizar la búsqueda, el sistema busca evitar intervenciones equivocadas por parte de oficiales que no estén entrenados en este tipo de situaciones. La iniciativa, originada en el sur de Florida, fue aprobada por unanimidad en la legislatura estatal. Padres, educadores y funcionarios coinciden en que puede marcar una diferencia clave en los primeros minutos tras la desaparición.

Cómo funciona
Al activarse una Spectrum Alert, las agencias de seguridad deben avisar de inmediato a los medios locales, a todos los oficiales en servicio y a los condados vecinos. La alerta especifica que el menor tiene autismo, lo que permite ajustar la estrategia de búsqueda desde el inicio.

Durante el operativo, las autoridades reciben información clave: si el niño es verbal o no, si utiliza señas o pictogramas para comunicarse, o si sabe nadar. Según explicó Tammie Moodie, directora de South Florida Autism Charter School, muchos menores en el espectro tienden a alejarse impulsivamente o a acercarse al agua, aumentando el riesgo de ahogamiento. “El Spectrum Alert va a salvar vidas”, aseguró.

Moodie también subrayó la importancia de que los padres brinden datos esenciales al llamar al 911: informar que el menor tiene autismo, su capacidad de comunicación y si sabe nadar puede orientar mejor a los equipos de rescate en los primeros minutos.

Capacitación obligatoria para oficiales
La ley HB 711 obliga al Departamento de Seguridad de Florida a implementar un programa de entrenamiento para policías y rescatistas enfocado en el manejo de casos que involucren a niños con autismo. La formación incluirá pautas para evitar errores comunes, como el uso de luces intensas o ruidos fuertes, que pueden generar confusión o angustia en el menor.

El representante estatal David Borrero, de Miami-Dade, recordó que el ahogamiento es la principal causa de muerte entre niños con autismo, por lo que las búsquedas deben priorizar zonas con cuerpos de agua cercanos.

Aunque la alerta ya está operativa desde el 1 de julio, las agencias policiales tienen hasta julio de 2026 para completar la capacitación requerida.

Acerca de Oscar Posedente 475 Articles
Periodista, locutor, actor y editor de Semanario Argentino y de Radio A de Miami. Director de Diario Sur Digital.