
MIAMI.- Miami-Dade se encuentra «listo» para unirse a otras comunidades del país que estarían en disposición de » recibir a refugiados afganos», afirmó la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, en una carta dirigida al presidente Joe Biden y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Según la misiva de Levine Cava, la necesidad de “reasentar” a los aliados y refugiados afganos seguirá creciendo en las próximas semanas, en particular para dar respaldo a “muchas personas” que apoyaron “valientemente” a las tropas y periodistas estadounidenses durante las últimas dos décadas de conflicto en Afganistán.
“El condado de Miami-Dade se une a los estados y comunidades de todo el país que están listos para recibir a los refugiados afganos”, se lee en la comunicación fechada el 27 de agosto pasado, con copia al secretario de Estado, Anthony Blinken, y la directora de Admisiones de Refugiados, Lawrence Bartlett.
Grupos de afganos ya han llegado a diferentes lugares de Estados Unidos, tras una maratónica salida de Kabul, días después de que el régimen talibán volviera a tomar el poder en ese país.
Levine Cava indicó que ha estado siguiendo los «desgarradores acontecimientos» que se desarrollan en Afganistán y, a su juicio, «es imposible no pensar en la historia de tantos residentes de Miami-Dade que enfrentaron graves desafíos, persecución y peligro en sus lugares de origen antes de huir a los Estados Unidos ”.
Asimismo, la alcaldesa condal aseguró que “vemos el impacto positivo y enriquecedor que los inmigrantes tienen todos los días en nuestra comunidad, y sabemos que somos mucho más fuertes cuando damos la bienvenida a los recién llegados”.
Miami-Dade: Alcaldesa Levine Cava reduce su salario 20%
De hecho, según la alcaldesa, la Oficina de Nuevos Estadounidenses de Miami-Dade acaba de publicar un informe que describe el papel fundamental de los inmigrantes en el impulso de la economía y el crecimiento empresarial y de la población en el condado.
México, Costa Rica, Chile y Brasil también han ofrecido acoger a evacuados “en riesgo” proveniente de Afganistán.