
El partido de rugby que este Sábado disputarán Los Pumas ante los All Blacks de Nueva Zelanda en el estadio de Vélez Sarsfield será el primer evento deportivo ajeno al fútbol en el que se aplicará el programa Tribuna Segura en la Ciudad de Buenos Aires. Se fiscalizarán accesos y se buscará a personas con prohibición o pedidos de captura.
La subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos del Ministerio de Seguridad porteño estará a cargo de la implementación del sistema que permite, a través de la identificación con DNI, detectar a personas con pedido de captura o con prohibición de ingreso a espectáculos deportivos.

Desde Enero de 2025 hasta mediados de agosto, el programa permitió en la Ciudad la captura de 42 personas con causas judiciales pendientes durante los 224 partidos de fútbol disputados. Los delitos más frecuentes fueron robo (10), homicidio (4), abuso sexual (5), secuestro (2), drogas (3) y estafas (3), entre otros. Estas detenciones superaron a las 40 registradas en todo el 2024.
La Ciudad cuenta con una base de datos propia de personas con impedimento preventivo de acceso, que a mediados de agosto sumaba 9.390 casos, casi la mitad del listado nacional de Tribuna Segura (19.800). De ellos, 1.950 tienen vedado el ingreso por ejercer la actividad de “trapitos”, restricción incorporada desde la gestión de Jorge Macri en Diciembre de 2023.
En todos los accesos al estadio, la Policía de la Ciudad verifica el DNI de los asistentes y cruza la información con las bases de datos locales y nacionales. Solo en lo que va del año, en los 18 estadios de fútbol habilitados, se controlaron más de 2.800.000 de ingresos y se labraron 9.632 actas de contravención, la mayoría vinculadas a cuidacoches ilegales, intentos de ingreso sin entrada, resistencia a la autoridad y desórdenes.
El último caso resonante fue el del partido entre All Boys y Atlanta, el 29 de Junio, cuando 17 barras del club de Floresta recibieron cuatro años de prohibición de ingreso a los estadios del país. Las sanciones previstas en el programa van de 3 a 48 meses y se duplican en caso de reincidencia.
Los resultados de cada operativo son publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad y actualizan de inmediato la base de datos de Tribuna Segura. (NA)
LA