
“Aún es muy pronto para saber por dónde exactamente pasaría la tormenta, pero según nuestros análisis, teniendo en cuenta las características atmosféricas y la temperatura del agua, Dorian debe convertirse en huracán menor, con vientos de 75 mph (120 km/h) antes de acercarse a la costa sudoccidental de Puerto Rico y penetrar en República Dominicana”, informó el parte de meteorología.
Según el informe preliminar, el centro de la tormenta o depresión atravesaría el archipiélago de Bahamas y entraría por algún lugar de la costa del centro de la Florida, al norte de West Palm Beach, en la noche del sábado.
No obstante, preocupa que la llegada de la depresión coincida con la marea alta que se pronostica para estos días, del jueves al martes, lo que podría aumentar el riesgo de penetración del mar en la zona costera.
“Vecinos en estas áreas deben monitorear el progreso de Dorian y asegurarse de que tengan un plan de emergencia”, subrayó el parte de meteorología.
De hecho, el ayuntamiento de Miami emitió una alerta, en la que exhorta a sus residentes a estar al tanto de la marea alta y reportar cualquier entrada de mar o inundación al 311.
Deja un comentario