
La Legislatura porteña ha aprobado una ley que impone penas más severas a los reincidentes. Con el respaldo de los bloques aliados y de La Libertad Avanza, el oficialismo porteño sancionó la iniciativa que introduce la «reiteración delictiva» como agravante para determinar las prisiones preventivas.
Después de un arduo trabajo en comisión, la Legislatura porteña aprobó este jueves, con 36 votos a favor y 21 en contra, el proyecto de Ley de Reiterancia impulsado por el oficialismo de la Ciudad para endurecer las penas contra los reincidentes.
La ley establece la «reiteración delictiva» como agravante al definir prisiones preventivas, la comunicación de condenas de extranjeros a Migraciones, y la figura del «allanamiento en urgencia» para situaciones de flagrancia o emergencia. El proyecto inicial fue presentado por el oficialismo en marzo, desatando un debate sobre el endurecimiento de penas para reincidentes.

La Ley de Reiterancia era uno de los principales compromisos de campaña de Jorge Macri https://buenosaires.gob.ar/noticias/jorge-macri-tras-la-aprobacion-de-la-ley-contra-los-delincuentes-reincidentes-mey Clara Muzzio, y este jueves se convirtió en ley. El proyecto contó con el apoyo de los bloques aliados de la UCR, Confianza Pública, Coalición Cívica, Republicanos Unidos y el socialismo, además de La Libertad Avanza, con quien la presidenta de la Legislatura ha mantenido buenas relaciones.
En una jornada de análisis parlamentario, las comisiones presididas por Inés Parry (UCR Evolución) y Hernán Reyes (Vamos por Más), junto al vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, recibieron a expertos para debatir los proyectos con los legisladores.

Críticas de la oposición: “Pretenden legalizar un estado de excepción” Desde la oposición, criticaron la iniciativa. “Con este proyecto, Macri y sus cómplices pretenden legalizar un estado de excepción”, declaró Celeste Fierro, legisladora del Frente de Izquierda (FIT). Junto a juristas, organismos de derechos humanos, sindicalistas y diputados de Unión por la Patria, Fierro denunció en una audiencia que los cambios “afectan garantías democráticas y constitucionales elementales”.
Jorge Macri: “Es un paso fundamental para terminar con la puerta giratoria” El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó en la red social X (anteriormente Twitter) que la ley es “un paso fundamental para terminar con la puerta giratoria”. Añadió que los cambios buscan que “los delincuentes reincidentes esperen la condena por el nuevo delito presos”.
“Agradezco a los legisladores por su apoyo a esta ley, que además fue un compromiso de campaña. Seguimos trabajando para hacer de la Ciudad un lugar más seguro y ordenado”, expresó.
LA