
Agua y Saneamientos Argentinos S.A.
participó del encuentro “Desafíos y estrategias en empresas públicas y privadas
en un año clave”, que reunió a destacados referentes empresariales con el
objetivo de analizar en profundidad los desafíos que enfrentan en este año.
AySA fue representada por su vicepresidenta Alejandra Alberdi, quien
participó del panel “Empresas públicas y privadas” junto con Pablo Orsei,
presidente y CEO de Motorola; Carolina Castro, directora de Industrias Guidi y
presidenta de Legislación de UIA; y Pablo Ardanaz, gerente general de Sodimac.
El mismo fue moderado por la periodista Florencia Donovan.
Luego de la apertura de la jornada por Luis Costa, director de Costa y
Asociados, con una exposición sobre la coyuntura y el clima político en un año
electoral; tuvo lugar el intercambio del panel, que giró en torno a temas
relacionados con hábitos de consumo, tecnología, inversiones, gobernanza y productividad
en empresas públicas y privadas.
Alberdi destacó que “AySA lleva adelante un plan de inversiones muy
ambicioso, que hoy representa 600 millones de dólares por año y corresponde a
un objetivo del gobierno nacional de conectar a todos los ciudadanos al agua y
a la cloaca”.
En la misma línea, consultada por la situación financiera de la empresa,
subrayó que “gracias a la incorporación de mejores prácticas de gestión y
gobernanza, impulsadas desde el gobierno nacional, AySA hoy está llegando a un
equilibrio económico financiero”. Agregó que “desde el año 2016, el Estado no
transfiere fondos para obras. AySA fue la única empresa del sector público en
Argentina que tuvo acceso al mercado internacional de capitales, emitiendo un
bono de 500 millones de dólares para obras, lo que demuestra la confianza de
los inversores en la empresa”.
En referencia al desarrollo tecnológico, Alberdi hizo énfasis en el nivel
que posee la empresa, lo que permite “hacer obras como las de la Cuenca Matanza
Riachuelo, que es la más importante que está financiando el Banco Mundial en
América Latina con una inversión de 1.200 millones de dólares. Además, es una
megaobra de ingeniería que está a cargo de una mujer, la ingeniera Marcela
Álvarez”.
Hacia el cierre del panel, los participantes compartieron sus expectativas
sobre el futuro de las empresas en el contexto político de los próximos meses.
La vicepresidente de AySA indicó que “es importante seguir con este plan
sostenido de obras para lograr la conexión del cien por ciento de agua y
cloaca, ya que según la ONU, por cada dólar que se invierte en obras de
infraestructura de agua, se ahorran 38 dólares en curar enfermedades”.
El encuentro tuvo lugar en el emblemático Palacio de las Aguas Corrientes y fue organizado por la institución Women Corporate Directors Argentina (WCD), liderada por Tamara Vinitzky, Gabriela Terminielli y Gabriela Macagni. La WCD nació en Florida, Estados Unidos como una red con presencia global que nuclea a las mujeres que se desempeñan en cargos directivos de empresas y cuenta con 76 sedes en todo el mundo.
