Icono del sitio SUR DIGITAL

Juntos por el Cambio: Diputados y senadores coincidieron en que el gobierno carece de un plan para levantar la cuarentena

Diputados y senadores nacionales de Juntos por el Cambio coincidieron en que el gobierno carece de un plan para levantar la cuarentena y repudiaron la improvisación que ejerce en medio de la crisis que padece la Argentina.

A esa conclusión llegaron durante el encuentro “La democracia como el mejor tratamiento para salir de la crisis”, que se transmitió al público por Facebook Live bajo la organización de la Fundación Magis con la moderación del dirigente Luis Otero.

“Parece que la única salida del gobierno es una cuarentena eterna. No hay rumbo. No hay previsibilidad ni confianza. Tampoco respuestas para la cotidianidad de la gente”, expresó Luis Naidenoff, presidente del interbloque en la Cámara de Senadores.

En la misma sintonía se manifestó Mario Negri, puntero de la coalición en la Cámara de Diputados: “No se ve un plan para el país que vamos a encontrar, con más pobreza y desempleo, caída brutal del PBI y un pedazo de clase media que se perdió”

En medio de ese panorama, Humberto Schiavoni, senador y jefe del bloque del PRO, agregó la incertidumbre que conlleva que no se haya resuelto un presupuesto para la Nación: “Tenemos ocho meses sin pistas sobre cuáles son las urgencias y prioridades a resolver, en qué va a destinarse el dinero”, alertó.

En materia internacional, el senador Álvaro González exhortó no politizar la agenda: “Discuten con Bolsonaro, hablan por teléfono con Lula. No se sabe dónde estamos parados, cuando antes la Argentina trataba de integrarse con el G20”, apuntó.

Sin embargo, así como mostraron sus diferencias, también se mostraron a disposición para presentar propuestas y dialogar con el Presidente.

“El gobierno se pelea con el campo en lugar de hacerlo una fortaleza, en un mundo que va a demandar alimento. Vamos hacia una economía global. Con emisión y consumo interno no basta. Debemos prepararnos para fortalecer áreas como Educación, Conocimiento y Energía”, señaló Negri.

Sobre institucionalidad, Cristian Ritondo advirtió que pasada la pandemia debe tenerse visión de futuro, con la democracia como pilar. “Creemos en la República, en las instituciones, no en el autoritarismo y a la Argentina tenemos que integrarla al mundo para preservar el empleo y las empresas”

Durante sus intervenciones, diputados y senadores coincidieron en la necesidad de escuchar a los distintos sectores de la sociedad para elaborar políticas a mediano y largo plazo, en lugar de que predominen la improvisación y la incertidumbre.

Salir de la versión móvil