
El operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria fue presentado por la ministra Patricia Bullrich en conferencia de prensa; la organización operaba en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcovich Griot, brindaron detalles del operativo en el que la fuerza federal desarticuló a la “Banda de Blancanieves”. La organización criminal, integrada por 7 narcos, se abastecía de cocaína en el exterior y la comercializaba en la provincia de Buenos Aires y distintos barrios de la Capital Federal.
“Se desbarató una banda que iba a comprar la droga a Bolivia. Estaba integrada por personas de nacionalidad boliviana, argentina y peruana”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la cartera. Y agregó: “Lo importante es que la organización fue desarticulada en todos sus eslabones. Las anotaciones que se hallaron indican que la banda compraba a 5.800 dólares el kilo”.
Participaron también los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, de Gestión Federal de la Seguridad, Enrique Thomas, y de Cooperación con los Poderes Constitucionales, Pablo Noceti; el titular de la Unidad de Coordinación General Gerardo Milman, y el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos.
El operativo fue resultado de una investigación de un año y medio, en la cual la Policía de Seguridad Aeroportuaria identificó a todos los miembros de la organización y sus diferentes roles en el entramado narco: los proveedores, los encargados de la logística criminal, el acopio y la distribución de los estupefacientes.
A partir de ello, el Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena, que intervino en la causa a través de la Secretaría de Maximiliano Callizo, libró 4 órdenes de allanamiento en Villa Celina y los barrios porteños de Flores y Liniers. Fue así que cayeron todos los miembros de la “Banda de Blancanieves” -de nacionalidades argentina, boliviana y peruana- y se decomisaron 12 kilos 362 gramos de cocaína.
“Todo esto surge de una investigación paralela sobre una denuncia por movimiento de dinero por parte de un colombiano que no está vinculado a esta banda. A partir de este desarrollo se logró desbaratar a esta banda”, expresó el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcovich Griot.
En uno de los procedimientos, el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria sorprendió a 3 hombres cuando acondicionaban 12 paquetes de cocaína en una camioneta que estaba en un garaje. En otros allanamientos fueron arrestados un varón y una mujer, en tanto que otros dos sospechosos fueron aprehendidos cuando se disponían a viajar al exterior para comprar más de 50 kg de cocaína.
Asimismo, se incautaron 300 mil dólares en efectivo producto del narcotráfico, 3 vehículos, una balanza, más de 44 mil pesos, 9 teléfonos celulares, equipos electrónicos y documentación que permitirá profundizar la investigación y estudiar posibles conexiones.