
Se trataba de una estafa con títulos falsos a policías y miembros de fuerzas de seguridad. Tras conocerse los hechos, la casa de estudios recurrió a la justicia Un banda habría estafado a decenas de policías, gendarmes y miembros de otras fuerzas de seguridad con diplomaturas y cursos falsos que adjudicaban a la Universidad Católica de La Plata (UCALP).


El costo de las «carreras» que dictaba la organización era, en promedio, de $20.000 y sólo en San Juan la estafa ascendería a $500.000. El caso es investigado por el juez Martín Heredia Zaldo, a cargo del cuarto juzgado de Instrucción de San Juan, quien ya habría librado órdenes de captura para los jefes de la organización y los colaboradores que tenía en la provincia.
Luego de que se conociera el caso de la presunta estafa, la UCALP dio declaraciones para dar detalles del estado de situación de la causa. En diálogo con el diario El Día, el asesor legal de UCALP, Rafael Ignacio Pereda confirmó que la institución ya realizó las denuncias pertinentes y que, además de colaborar con la Justicia, ya ha enviado a representantes de UCALP a las distintas provincias que habría resultado afectadas por esta estafa.

Según precisó Pereda se hicieron dos presentaciones legales para denunciar dos delitos que pese a estar vinculados por la presunta estafa se tipifican de manera distinta. En cada una de las provincias en las que se conocieron los casos, se denunció por un lado la falsificación de la firma, el sello y el logo de la UCALP y por otro la presunta estafa de la que serían víctimas hasta el momento unos 40 agentes de la policía y gendarmería. Precisó que la rúbrica que se falsificó fue la del rector de la UCALP, el Dr. Hernán Mathieu.
Deja un comentario