
Francisco envió un mensaje de protocolo a Macri cuando sobrevolaba la Argentina
En vuelo hacia Chile, el Papa Francisco envió un telegrama dirigido al presidente Mauricio Macri cuando ingresó al espacio argentino. Por protocolo, ya le había enviado mensajes a los jefes de Estado de los nueve países que atravesó (Italia, Francia, España. Marruecos, Cabo Verde, Senegal, Brasil y Paraguay).
«Mientras sobrevuelo el espacio aéreo argentino, extiendo a usted mis cálidos saludos y augurios y envío desde el corazón mis buenos deseos a toda la gente de mi madre patria, asegurando mi cercanía y bendiciones. Les pido por favor a todos ustedes que no se olviden de rezar por mi», dice el breve comunicado papal, enviado en inglés. Jorge Bergoglio llegará a Santiago de Chile pasadas las 19 y permanecerá hasta el jueves en el país vecino. Luego se dirigirá a Perú, la segunda y última escala de su gira sudamericana.
Algunos minutos después, el presidente Macri le contestó a través de su cuenta de Twitter: agradeció el saludo «en nombre de todo el pueblo argentino» y dijo que «la Argentina lo acompaña con el cariño y el respeto de siempre».
El mensaje del Papa sorprendió por su brevedad y exceso de protocolo. El vocero de la Santa Sede Greg Burke había dicho esta mañana: «Para los detalles dejémoslo al Papa. Pero en el trayecto hacia Chile debemos sobrevolar la Argentina. El Papa mandará un mensaje: será un telegrama importante».
La de hoy fue la segunda ocasión en la que Francisco sobrevuela territorio argentino desde que fue elegido papa en 2013. El 10 de julio de 2015 pasó por el espacio aéreo nacional en su ruta desde Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, hacia Asunción del Paraguay. «Al sobrevolar la amada patria argentina para dar comienzo a mi visita pastoral a Paraguay, me alegra enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, expresando mi cercanía y afecto a esta querida nación, para la que pido al señor copiosas gracias que le permitan progresar en los valores humanos y espirituales, acrecentando el compromiso por la paz y la justicia», había escrito entonces en su mensaje a los argentinos, dirigido a la entonces presidenta Cristina Kirchner.
Deja un comentario