
Mercado cambiario
En el final de la semana, y tras algunos días de calma, el dólar trepaba 14 centavos, a $ 19,29, según el promedio del Banco Central. A nivel mayorista escalaba 12 centavos, a $ 18,99.
Ayer, luego de cinco alzas consecutivas, el dólar cayó seis centavos a $ 19,15 por inversores que continúan posicionándose en Lebacs, pese a la última baja de tasas.
En estos días se conoció además que en diciembre los argentinos compraron una cifra récord de US$ 3.900 millones, lo que hizo terminar el acumulado del año con un crecimiento del 66%, hasta los US$ 32.797 millones, según cifras del Banco Central (BCRA).
El neto del mes, de US$ 2.441 millones (ya que las ventas fueron por US$ 1.459 millones), fue el mayor nivel desde septiembre de 2011, dos meses antes de que se impusiera el cepo cambiario.
A nivel anual, la compra de dólares fue de US$ 32.797 millones, las ventas de US$ 15.039 millones y el saldo neto final US$ 17.758 millones, un 44% más que el año pasado.
Según los analistas, en diciembre hubo una presión estacional explicada por un lado por los viajes de los argentinos al exterior o el uso del aguinaldo para comprar billetes para atesorar.
GG
Deja un comentario