
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, intentó desactivar la polémica que se generó con los funcionarios del área económica que tienen parte (o la totalidad) de su patrimonio y de sus inversiones en el extranjero.
Según declaró en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, a las personas que convocaron para sumarse a la gestión de Cambiemos no se les exigió como requisito que tuvieran su patrimonio en la Argentina, sino que fueran competentes y responsables. «Se les pidió integridad y honestidad en sus cargos«, aseguró el funcionario.
Peña aseguró además que «no existe un contrasentido» cuando estos funcionarios que invierten fuera del país piden a los empresarios que apuesten a la Argentina.
La semana pasada se designó a Leandro Cuccioli al frente de la AFIP. Según su última declaración jurada, tiene varias cajas de ahorro en dólares y un inmueble de 170 metros cuadros en el Reino Unido y participa de un fondo de inversión en los Estados Unidos.
No es el único caso, recientemente el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, vivió un momento incómodo cuando viajó a España a seducir inversores y le preguntaron por qué tenía su patrimonio en el exterior.
Deja un comentario