
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) venderá propiedades entre Agosto de 2024 y Marzo de 2025, y prepara un decreto con otras 300 propiedades adicionales para subastar.
El Gobierno de Javier Milei está trabajando en un decreto para vender inmuebles públicos con el objetivo de recaudar millones de dólares y mejorar las finanzas estatales. Se estima que se subastarán alrededor de 300 propiedades, aunque inicialmente la AABE pondrá en el mercado entre 20 y 30 inmuebles ya listos para vender, según fuentes oficiales.
El plan de venta de este grupo de propiedades comenzará en Agosto de este año y se extenderá hasta mediados de Marzo de 2025. Entre los inmuebles destacan un importante centro de esquí en Mendoza, un terreno en Pinamar vinculado a un exfutbolista de Boca Juniors acusado de falsificación de documentos, propiedades relacionadas con los casos «Carbón Blanco» y «Aliaga», y hasta una comisaría en el barrio de Belgrano en la Capital Federal.

El periodista Ignacio Salerno de TN informó que Nicolás Pakgojz, titular de la AABE, está a cargo del proyecto que se presentará a las autoridades de la Jefatura de Gabinete liderada por Guillermo Francos. Actualmente, la AABE posee alrededor de 40.000 inmuebles, muchos de ellos en desuso. La Casa Rosada espera recaudar más de 1000 millones de dólares, aunque no será una tarea fácil.
Uno de los inmuebles destacados es un terreno de 15.000 hectáreas en Mendoza, donde opera el exclusivo centro de esquí El Azufre, en Potreros de la Cordillera, Malargüe. Este centro se inauguró en 2021 gracias a una cesión del gobierno de Mendoza, aunque los terrenos pertenecen a la AABE. La venta de esta propiedad, valorada en millones de dólares, requiere la firma del presidente Javier Milei.
Otro inmueble significativo es un terreno de 7.200 m² en Pinamar, ubicado en Avenida De Los Tritones y Del Mar, que anteriormente estuvo en disputa con el exjugador de Boca Juniors Emanuel «Suchar» Ruiz, quien afirmaba tener un documento de ocupación del lugar. Sin embargo, la AABE determinó que no tenía permiso y lo denunció por falsificación de documentos públicos.

También se considera la venta de una comisaría en Artilleros 2081, barrio de Belgrano, correspondiente a la comisaría comunal 13 A. Las autoridades ya han discutido este asunto con la fuerza porteña, aunque aún hay temas pendientes por resolver.
Entre los inmuebles a vender entre Agosto de 2024 y Marzo de 2025, se incluyen propiedades ubicadas en Avenida Rivadavia 1765 y Avenida del Libertador 3880, además de un terreno en la Estación Villa Crespo del ferrocarril San Martín.

El Gobierno espera recaudar 1.000 millones de dólares con la venta de estos inmuebles, aunque la cifra final y el número total de propiedades a subastar siguen siendo inciertos.
Dentro del paquete de inmuebles se encuentran casas vinculadas al caso de los cuadernos de las Coimas. La primera en subastarse será una mansión en María del Carril 3744, Villa Devoto, propiedad de la firma Madaco S.A., que pertenecía a Víctor Manzanares y fue adquirida por Muñoz, excontador y exsecretario de los Kirchner. Este inmueble tiene un precio estimado de USD 974,416.

También se subastarán propiedades del caso «Carbón Blanco», incluyendo una mansión en la calle Melián valorada en 700.000 dólares. Le seguirán propiedades en Bacacay 3591 y Monroe 2503.
Además, se venderán propiedades del caso «Clan Aliaga», una organización que explotaba a trabajadores bolivianos en condiciones precarias. Saldrá a la venta una propiedad en la calle Cajarabilla 765, valuada en un millón de dólares.
LA