
Watermonkeys cerró a pura fiesta con temas clásicos del rock nacional como “Estallando desde el océano”, de Sumo, temas de Miguel Mateos, Los Redonditos de Ricota y los propios de su disco “Hagamos lo que hay que hacer”.
“La Secretaria de Cultura y Educación aporta un sonido profesional a pedido del intendente Molina, además un escenario adecuado y la difusión de las bandas a través de los diferentes canales de comunicación municipal”, agregó Ariel Domene.
Con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de espectáculos de calidad al aire libre, Diego Pérez Apreda, el “húngaro” de Watermonkeys, destacó la iniciativa de un circuito que empieza a consolidarse.
“A nosotros no nos juntó la música sino el colegio, por eso es que hacemos cosas muy variadas. Tuvimos un set flotante en el cual sabemos cómo empezamos y como terminamos, pero lo del medio lo vamos viendo. Es la segunda vez que nos invitan a tocar, es una muy buena movida y cuenta con nuestro apoyo incondicional”, aseguró.
“Pampas de Catriel”, comenzó con covers de Vox Dei y los temas “Niñez”, “Mi platita” y “Yo y la bestia”. “Es una muy pero muy buena idea, felicitamos a los organizadores, es algo muy bueno que se disfruta y es una movida que tiene que seguir para siempre”, expresó Carlos Aguirre, uno de los integrantes.
Del mismo modo, desde el grupo “La gran condesa” resaltaron el espacio cultural y la realización de estos eventos. “Tocamos juntos desde el 93 y lograr un espacio para tocar gratuito es muy difícil y lo agradecemos, ojalá se replique y continúe”, dijeron.
Pablo Splawski, organizador del evento, remarcó que para participar del ciclo se debe enviar una reseña de la banda al mail tarderockquilmes@gmail.com