
La semana pasada el Gobierno dispuso que las próximas facturas de gas (que vencen en septiembre y octubre) se paguen en cuotas. Lo cierto es que no se trata de una posibilidad a la que podrá optar el usuario, sino de una imposición.
No se podrá pagar en cuotas, se pagará obligatoriamente en cuotas. El 50% de dichas facturas se pagará en las fechas previstas y el 50% restante en dos cuotas consecutivas, en noviembre y diciembre, después de las elecciones Legislativas previstas para el 22 de octubre.
La decisión se inscribe en una serie de medidas tendientes a mitigar el efecto que podrían tener los ajustes en un año electoral.
Según se informó, el monto total de las próximas facturas de gas «será la mitad del que corresponde

«Las cuatro cuotas para pagar las facturas de gas no son optativas para los usuarios. Todos los residenciales que reciban las boletas del servicio a partir de la semana próxima tendrán un diferimiento del 50% del total (incluidos impuestos) para pagar en dos cuotas mensuales que recién se incluirán en las facturas que las distribuidoras emitan a partir del 1° de noviembre».
En las facturas que comenzarán a llegar en los próximos días apenas figurará el 50% del total a pagar que realmente corresponde y la deuda contraída, el otro 50% de la factura aparecerá en un renglón aparte
Este diferimiento del 50% llega hasta las facturas que las distribuidoras emitan hasta el 31 de octubre, después de las Legislativas,
GG
www.diariosurdigital.com