
El jefe de Gabinete desestimó de esa forma la posibilidad de una reunión entre el camionero y el Presidente y sostuvo que “la única que faltó ayer en el palco fue Cristina Kirchner”.
En respuesta, Peña indicó que “no hay ni un pedido (de reunión) ni una cuestión puntual” y que además el “ámbito natural” para el diálogo entre los sindicatos y el gobierno es el Ministerio de Trabajo, que “analizará si hay una demanda puntual”.
En tanto, el jefe de Gabinete dijo que el gobierno observó con “mucha traquilidad” el desarrollo de la protesta de ayer, en la que “no había un elemento puntual”, sino que “la consigna principal tenía que ver con cuestiones judiciales” que enfrenta Moyano.
“La única que faltó ayer en el palco fue Cristina Kirchner”, ironizó Peña, al afirmar que “muchos de los que estaban ayer en el palco nos dejaron en muy malas condiciones por corrupción, por falta de crecimiento, de institucionalidad, de infraestructura”.
Asimismo, el funcionario nacional dijo que si Moyano “o quien sea cree que por armar una marcha para transmitir un mensaje a los Tribunales, está por encima de la ley, se equivoca de país o de tiempo, porque eso cambio: el país sigue y seguimos trabajando”.
Sobre Fernández de Kirchner, Peña indicó que “claramente es quien lidera intelectualmente a ese grupo” que acompañó ayer la movilización de Moyano, entre los que mencionó a Eugenio Zaffaroni, Aníbal Fernández, Roberto Baradel y Máximo Kirchner, y recordó que la senadora “viene planteando su actitud antidemocrática desde que no quiso traspasar el mando”.
“No nos sorprende que el kirchnerismo tenga una visión distinta, pero tienen que seguir apostando a la vida institucional, a la legalidad”, dijo Peña y agregó que el gobierno “no va a perder un gramo de su energía en contestar las provocaciones” que lanzaron algunos dirigentes ayer en sus discursos.
“Estamos con otra agenda y con otra cabeza. No vamos a distraer el foco en estar cada día un poco mejor. Ese es el camino que creemos el correcto”, concluyó