
La investigación comenzó en Marzo: una mujer se dedicaba a la venta de estupefacientes en la Capital Federal. A partir de ese dato, la Prefectura Naval Argentina comenzó a estudiar distintas conexiones hasta dar cuenta de todo un entramado delictivo. La sospechosa integraba una organización criminal que, integrada por otros 7 narcos, operaba entre la Ciudad de Buenos Aires y la localidad bonaerense de Lanús.
La “Banda del Inca” fue desarticulada por completo. Sus miembros, la mayoría de nacionalidad peruana, fueron arrestados tras 7 allanamientos simultáneos en los que, además, se incautaron casi 3 kg de cocaína listos para su comercialización. El cabecilla de la banda cayó en la intersección de las avenidas Córdoba y Medrano, pleno barrio porteño de Almagro.
“Este procedimiento es una muestra cabal del trabajo que estamos llevando a cabo junto a las fuerzas federales. Investigamos a fondo hasta que podamos desbaratar a las bandas y sacar la droga de las calles”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.
El megaoperativo estuvo a cargo del Departamento de Investigaciones del Narcotráfico de la Prefectura Naval, institución que comanda Eduardo Scarzello. Las tareas de inteligencia incluyeron escuchas telefónicas, que resultaron clave para conocer el “modus operandi” y los distintos roles de los integrantes de “La Banda del Inca”.
Cuando se obtuvo información acerca de la primera sospechosa, los detectives empezaron a sumar nuevas pruebas. El objetivo: saber dónde vendía la droga, cómo la obtenía, con quienes se dividía la comercialización al menudeo. Así los prefectos acumularon las pruebas necesarias para que el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2, a cargo de Sebastián Ramos, ordenara los allanamientos.
Los procedimientos se realizaron en distintos puntos de la Capital Federal y en un domicilio de Lanús, provincia de Buenos Aires. Como resultado de las requisas, fueron detenidos 5 hombres y 2 mujeres, a quienes se sumó el cabecilla de la banda, arrestado en Almagro cuando circulaba por la calle con nueve bochas de cocaína.
Producto de los operativos, los efectivos incautaron 2,842 kg de cocaína, más de $ 400 mil, 5 automóviles, 26 teléfonos celulares, balanzas de precisión y documentación que será de vital importancia para la causa. Un paso importante para alcanzar una Argentina sin narcotráfico.