
Según fuentes de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, durante todo el 2019, en Lanús no se registraron casos de homicidio en ocasión de robo. Y no se trata de una estadística aislada.

La problemática de
la inseguridad es uno de los temas más urgentes a resolver dentro del partido y
todavía hoy sigue siendo un flagelo. En los últimos años los hechos delictivos
no sólo generaban pérdidas materiales, sino que además se llevaban vidas. Esta
situación se revertió notablemente en 2019 llevando a cero el número de
homicidios en ocasión de robo. Mirando hacia atrás, en 2014 hubo 12 homicidios
en ocasión de robo, en 2015 se registraron un total de 15 muertes, mientras que
en 2016 hubo 9. En los años que siguieron, 2017 y 2018, se contabilizaron
cuatro víctimas fatales cada año.
Llevar la cifra a cero fue posible gracias al trabajo conjunto del gobierno
nacional, provincial y local. Desde el Municipio de Lanús se hicieron fuertes
inversiones en tecnología, equipamiento y, por sobre todas las cosas,
capacitaciones del personal policial.
«Cuando asumimos la responsabilidad de combatir la inseguridad en Lanús
para brindarle a los vecinos una mejor calidad de vida, los datos eran
catastróficos. Por eso pusimos todos nuestros esfuerzos en mejorar la
capacitación de la Policía Local y Protección Ciudadana, innovar en tecnología
mejorando exponencialmente la existente, y aumentar la inversión en
equipamiento. Todo ese esfuerzo conjunto con las fuerzas de seguridad provincial
y nacional, sumado al acompañamiento judicial hace que hoy contemos con los
números más bajos en materia de inseguridad en toda la historia de Lanús. Si
bien seguimos siendo un distrito castigado por la inseguridad, el camino
emprendido sin dudas ha dado sus frutos» explica Diego Kravetz, jefe de
Gabinete y secretario de Seguridad de Lanús.
Desde el Municipio aseguran que la seguridad no es un tema partidario, y por
esa razón, en Lanús esperan seguir trabajando en conjunto con el nuevo gobierno
nacional y provincial, poniéndose a disposición para seguir ocupándose de esta
problemática que nos afecta a todos.