
Este Martes 21 de Abril se entregaron 200 al Hospital Garrahan y 20 al Hospital Mercante de José C. Paz. La iniciativa se lleva adelante con donaciones de materiales y voluntarios.
La UTN Facultad Regional Buenos Aires lleva entregadas 700 mascarillas protectoras a 21 hospitales y centros de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, y este Martes 21 de Abril, a las 15 hs, entregará 200 al Hospital Garrahan.
Las mascarillas se fabrican en el Laboratorio de Impresión 3D de la Facultad, gracias a las donaciones de material y al trabajo voluntario de estudiantes, graduados y autoridades.
A pesar del aislamiento social preventivo y obligatorio, la Facultad gestionó los permisos para abrir el Laboratorio y colaborar con la protección del personal de salud durante la pandemia.
A las impresoras 3D disponibles en el Laboratorio, se sumaron las impresoras del Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica (GIAR), del Grupo de Investigación y Desarrollo en BIO Ingeniería (GIBIO), del Departamento de Ingeniería Electrónica, del Departamento de Ingeniería Química y de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Las instituciones a las que se entregaron las mascarillas fueron:
Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía -Residencia radiodiagnóstico, Clínica médica-
Hospital Naval Central Pedro Mallo –Neonatología-
Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez –Administración/atención al público y Urología-
Hospital Dr. Abel Zubizarreta
Hospital Infantil Dr. Ricardo Gutiérrez –Hemoterapia-
Hospital de Pediatría Garrahan -Residencia de clínica pediátrica-
Hospital de Clínicas José de San Martín –Ecocardiografía, cardiología y Clínica médica-
Hospital General de Agudos Carlos G. Durand –Neurología-
Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano –Kinesiología-
Hospital Español –Unidad de Terapia Intensiva-
Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich –Unidad coronaria-
Hospital Municipal Dr. Diego Thompson, San Martín –Atención al público-
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes, Haedo -Guardia médica-
Hospital Materno Infantil Dr. Oscar Alende, Temperley –Obstetricia-
Instituto Municipal de Salud y Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo, Quilmes –Emergencias, Guardia-
Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) 14
Centros de Salud y Acción Comunitaria CESAC 20 –Enfermería-
Hospital Italiano –Pediatría-
Sanatorio Güemes -Pediatría/Neumonología infantil-
Clínica Cruz Blanca, Lanús Oeste –Atención al público y Radiología-
Clínica Ciudad –Unidad de Terapia Intensiva-
“La UTNBA tiene en todas sus actividades una marca distintiva que es el vínculo estrecho con su comunidad y su inserción social y, frente a esta pandemia, el compromiso de sus miembros se acrecienta. Hoy tenemos más de 600 pedidos de máscaras de protección y seguimos recibiendo solicitudes”, sostuvo la Lic. Patricia Cibeira, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la UTNBA.
Para realizar pedidos es necesario completar un formulario online (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScippQmK7ZMRz0mkDC2rkIRqP18IClQmKqHVkzVPV1WetizPA/viewform) con el propósito de recolectar las solicitudes de fabricación y distribución de las mascarillas, y obtener los datos de la cantidad necesaria, la institución a la cual serán entregados y el domicilio de entrega.
Para continuar fabricando mascarillas se reciben donaciones de materiales como rollos de PLA Ø1, 75mm y rollos de ABSplus para Stratasys UPrint SE: “necesitamos de donaciones, sin duda, y sabemos que nuestra comunidad tecnológica siempre responde de forma comprometida”, expresó la Lic. Patricia Cibeira, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Quienes deseen colaborar, por favor escribir laboratorio3d@frba.utn.edu.ar
Fotos: https://www.facebook.com/pg/prensa.frba/photos/?tab=album&album_id=3043937072338154
Para más información o gestión de notas: 1126480812 – Andrea Marquínez, Coordinadora de Prensa- o a prensa@frba.utn.edu.ar