
La Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional participó de la Expo Ingeniería 2020, encuentro virtual organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN, del Martes 18 al Jueves 20 de Agosto.
La apertura fue realizada por el Rector de la UTN, Ing. Héctor Aiassa; junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Daniel Altina; y el Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Dr. Rubén Geneyro. Las iniciativas de extensionismo con transferencias concretas van a impactar positivamente en el sistema productivo, afirmó el Ing. Aiassa, y expresó que la calidad de los trabajos presentados muestra el éxito de esta convocatoria y las ganas de que ese trabajo se ponga a disposición de la sociedad, en particular del sistema productivo.
El Ing. Altina, en tanto, agradeció al equipo de trabajo que desarrolló la Expo y a las Secretarías de Cultura y Extensión Universitaria de las Facultades Regionales por el compromiso demostrado en esta actividad. El extensionismo no es ajeno a la realidad que estamos viviendo y tuvo que modificar su metodología para seguir vinculándose con el territorio, agregó. Asimismo, el Dr. Geneyro destacó que estos encuentros demuestran las oportunidades que pueden concretarse a partir de actividades conjuntas entre sectores del sistema científico tecnológico y del entramado productivo nacional. Desde el Estado tomamos la responsabilidad de facilitar este camino de complementación de capacidades y trabajo basado en la innovación abierta que permite alcanzar resultados importantes para la sociedad, expresó.
Durante las tres jornadas se presentaron distintos proyectos dentro de las áreas de Vinculación Tecnológica y Extensión Universitaria, en un espacio de promoción de la cultura innovadora y de desarrollo de las ciencias y la tecnología que permitió vincular a los graduados de la UTN con organismos del Estado nacional y diferentes actores del sector socioproductivo.
En ese sentido, la Facultad Regional Avellaneda participó desde su Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y su Secretaría de Vinculación Tecnológica. En materia de extensionismo, se presentaron las actividades culturales de la Filarmónica Avellaneda UTN y el Festival de Jazz Avellaneda 2019, a través de imágenes y videos, además de los talleres del Foro de Pensamiento Crítico, que expuso sus encuentros de Historia, Economía y Filosofía con diferentes materiales audiovisuales.
En tanto, desde la Secretaría de Vinculación Tecnológica y desde el Departamento de Graduados de la Facultad fueron expuestos distintos proyectos de Ingeniería.
La Secretaría de Vinculación Tecnológica, desde su Centro de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), presentó el proyecto Refugios Tecnológicos (Federico López Dentone) y el Sistema Integral de Recupero de Envases Fitosanitarios SIREnFi (Ing. Daniel Bossio).
En tanto, desde el Departamento de Graduados, la Facultad expuso los siguientes proyectos: Móvil Autónomo de Sanitización, a cargo del Ing. Mauro Minnucci Esperón; Red para Reparación de Flotas de Vehículos Oficiales, cuyo responsable es el Ing. Víctor Senkinc; y Laboratorio Educativo de Triple Impacto, a cargo del Ing. Héctor Alcar.
La Expo Ingeniería 2020 fue desarrollada íntegramente a través de una plataforma virtual donde se dictaron además cursos, talleres y charlas magistrales.