
La periodista Nancy Pazos consideró que a su colega, Analía Franchín “le faltó empatía” a la hora de dialogar con Julieta Prandi quien ayer ganó el juicio contra su ex marido, Claudio Contardi, que quedó detenido con una condena de 19 años de prisión por abuso sexual agrabado.
Es que a menos de 24 horas de la audiencia que terminó con el empresario en prisión, la panelista de “A la Barbarrosa” cuestionó a Prandi: “¿Qué pensás de que él acceda a la prisión domiciliaria? porque él tiene una hija con otra persona, una bebita de 20 días”.
Ante las palabras de Franchín, la actriz se refirió a la falta de empatía, en lo que Pazos coincidió ésta tarde: “No sólo no era el momento, sino que no es la pregunta porque no es una cuestión sólo del momento. No le podés exigir a una víctima que se ponga en empática con otra persona, cuando vos no lo sos con la víctima”.

En línea, Nancy insistió: “A Analía le faltó empatizar con la víctima, sino que empatizó con la mamá parturienta, esa beba y demás. Dejó de lado que, en este contexto, la víctima es justamente Julieta”.
Ya con cierta molestia en la voz, Pazos apuntó: “Todos estamos convencidos, como dictaminó el tribunal, de que éste tipo es un HDP y que está muy bien preso por 19 años, lo mejor que le puede pasar a esa mamá y a esa beba es estar lejos de éste tipo tóxico”.
Así que la comunicadora apuntó contra el trabajo de su par: “No fue una pregunta con respeto, sino hiriente. Creo que detrás de ese cuestionamiento, hay algo que está relacionado con cuán culpable siente Analía que es este señor. Hay un dejo de duda y es lo que percibe Julieta muy bien”.
“Que vos seas periodista no te da derecho a preguntar cualquier cosa, porque las preguntas tienen una filosofía en sí mismas y una herida o no, hacia el otro. Cuando lo analizás, fue un cuestionamiento que hirió a la otra persona”, añadió.
De la misma manera, la conductora de C5N ratificó su postura: “Cuando te enseñan en psicología o en la vida, por más que no hayas tenido la intención, heriste al otro, lo primero que hay que hacer es pedir disculpas. Acto seguido, hay que entender por qué y eso es lo que le dije en el acto que estuvo mal”.
“Ese cuestionamiento, la llevó a Julieta a ponerse en un lugar de ‘¿Qué más piden de mí? Estuve 20 años aguantando a este tipo que me violaba y encima ahora ¿Yo tengo que pensar en su hijo? ¿Porque si no pienso en su hijo soy mala?’. Eso es lo que estaba implícito en la pregunta”, sostuvo Pazos.
“¿Si no pensás en ese bebé y esa mamá, sos una hija de puta?. Creo lo mismo que le contestó Julieta. Me queda que todos los que estamos en los medios de comunicación, entendamos lo letal de las preguntas, por qué algunas no se pueden hacer y que el derecho a cuestionar no puede estar por encima del de no herir al otro”.
“Hay un montón de gente en este medio que no le creyó del todo. Ahora sí, después del dictamen de la justicia, no queda ni media duda. Pero cuando todo inició, hace cinco años, un montón de gente creyó que era una exageración. Muchas personas dijeron ‘¿Cómo puede ser que la haya violado, si era su esposo?’”, concluyó la periodista.(NA)