
Molino Cañuelas, el gigante alimenticio pidió un concurso preventivo de acreedores. Tiene 21 plantas y presencia en Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia.
Este jueves, la empresa alimenticia Molino Cañuelas dio a conocer que envió, junto a la firma Compañía Argentina de Granos (CAGSA), la solicitud para la apertura de su concurso preventivo de acreedores.
De acuerdo a lo desarrollado por la empresa dueña de marcas como 9 de Oro, Pureza y Mamá Cocina, la decisión fue tomada debido a las acciones judiciales promovidas por entidades financieras acreedoras para el pago de una deuda de entre 1.300 millones y 1.400 millones de dólares a la que Molino Cañuelas busca hacerle frente desde hace años.

A su vez, según informaron a través de un comunicado:
- Con esta solicitud busca:
- Proteger sus activos, los puestos de trabajo directos e indirectos de la Empresa y los intereses de los propios acreedores.
- Manteniendo su estructura productiva y asegurando su continuidad operativa en todas sus plantas y establecimientos industriales y comerciales».
“Molino Cañuelas se encuentra operando con normalidad en todas sus plantas y continuará haciéndolo durante este proceso, incluso siguiendo con su plan de lanzamientos de nuevos productos”
“Actualmente, Molino Cañuelas se encuentra operando con normalidad en todas sus plantas y continuará haciéndolo durante este proceso, incluso siguiendo con su plan de lanzamientos de nuevos productos.
«Al mismo tiempo sigue siendo optimista y espera llegar a una negociación definitiva en el corto plazo”, se explicó.
El holding tiene 21 plantas productivas, en Argentina, Brasil y Uruguay.
- Procesan materias primas y abastecen nuestras fábricas de consumo masivo
- Clientes externos; oficinas comerciales en Argentina, Chile y Bolivia
- Terminal Las Palmas, un puerto con claras ventajas competitivas para el segmento de negocios de exportación, y nuestra propia unidad de Packaging”.

La empresa nació en 1931 de la mano de la familia Navilli, que adquirió un molino harinero en Laboulaye.
Según explican en su web site:
- La expansión continuó en 1955 con la adquisición del Molino Adelia María
- En 1974 con la compra de una Fideera en Río IV”, en Córdoba
- En 1977 “la familia amplió los horizontes y compró un molino en la ciudad de Cañuelas”.
Los problemas comenzaron hace más de dos años y desde ese momento renegocia una deuda impaga a sus acreedores. Algunos de ellos son los bancos argentinos más grandes.
GG