Miami: El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol detenido y liberado tras fianza

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, fue arrestado por golpear a un oficial en el Hard Rock Stadium.

Después del pitazo final del árbitro Raphael Claus en el partido entre Colombia y Argentina, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, y su hijo, Ramón Jamil Jesurún, fueron detenidos por las autoridades debido a un altercado con un oficial de seguridad del estadio.

Jesurún fue liberado tras presentarse ante una jueza en Miami y pagar una fianza de $200 dólares (aproximadamente $787.000 pesos colombianos), mientras que su hijo fue liberado tras abonar $100 dólares (aproximadamente $393.000 pesos colombianos).

Las autoridades consideraron que las acciones de Jesurún y su hijo correspondían a un delito menor, ya que el oficial agredido no presentó lesiones de gravedad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PRESI-FEDERACION-COLOMBIANA-DE-FUTBOL-scaled.jpg

Jesurún fue protagonista de varios noticieros en Miami, donde se le vio esposado y con un uniforme naranja, siendo las únicas imágenes conocidas de su arresto.

A pesar de que el arresto de Jesurún ha sido noticia en Colombia, la Federación Colombiana de Fútbol no ha emitido ningún pronunciamiento sobre la situación.

Según Fox Sports, el conflicto que llevó a la detención de Jesurún se originó cuando intentó ingresar a la zona de dirigentes junto a varios familiares y personas cercanas. Al ser negada esta petición, los colombianos habrían reaccionado violentamente.

En un video viral en redes sociales se observa a Ramón Jamil Jesurún intentando agredir a una persona mientras el dirigente de la federación era detenido por algunos de sus familiares, ante la presencia de varios menores de edad.

Conmebol responsabiliza a la seguridad del estadio por los altercados antes de la final

Conmebol recibió críticas por los actos de violencia y desorden en el Hard Rock Stadium antes de la final de la Copa América, donde múltiples hinchas colombianos y argentinos intentaron ingresar sin boleto.

El estadio emitió un comunicado señalando a los fanáticos como principales responsables de los incidentes: “Varias puertas del estadio se cerraron y se reabrieron estratégicamente en un intento de permitir que los fans con entradas ingresaran de forma segura y controlada. Los aficionados continuaron participando en conductas ilegales, luchando contra oficiales de policía, derribando muros y barricadas y destrozando el estadio, causando daños significativos a la propiedad”, puntualiza el pronunciamiento.

Conmebol destacó que la seguridad en el estadio no fue suficiente, a pesar de las recomendaciones previas para evitar inconvenientes entre las hinchadas.

El condado de Miami-Dade anunció una investigación para determinar la responsabilidad de los organizadores del evento en el protocolo de seguridad afectado antes del partido.

A nivel mundial, las críticas se han enfocado en el futuro de los eventos deportivos en Estados Unidos, recordando que este país albergará la Copa del Mundo junto a Canadá y México en 2026, el primer mundial que se jugará con 48 naciones.

Se anunció que el Hard Rock Stadium recibirá seis partidos durante el torneo de 2026, varios de ellos en las fases finales, en los que la seguridad deberá ser garantizada.

LA

mm
Acerca de Semanario Argentino 14336 Articles
Periódico semanal argentino editado en Estados Unidos. Desde el 1ro. de Julio de 2002, Semanario Argentino informa y entretiene a los argentinos e hispanos del sur de la Florida, se distribuye los Martes desde Kendall hasta West Palm Beach