Conflicto de Aerolíneas: Culminó reunión con dos de los gremios a los que Milei criticó “Se sale laburando, no extorsionando”

Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y de la Asociación Argentina de Aeronavegantes(AAA), se reunieron esta tarde en la sede de Aeroparque y acordaron “continuar conversando”, según confió a Noticias Argentinas una fuente que participó del primer encuentro.

Los gremialistas se comprometieron a la no realización de nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones, por lo que aseveraron que no habrá problemas con los vuelos en las próximas semanas.

Según la fuente el encuentro se dio dentro de un marco cordial y se analizaron las posturas de ambas partes, pero no se habló específicamente de la cuestión salarial, aunque si se transmitió a los gremios que, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas Argentinas.

Al término de la reunión, Mateo Ferrería, en representación de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), https://www.clarin.com/economia/gremio-pilotos-comprometio-hacer-medidas-fuerza-proximas-semanas_0_IC5eTVBkcV.html?srsltid=AfmBOoq1yxXJ2BPsZhUPD46opeIfuZ0neS757hdNvhUbSL2EBbpfTQt- explicó en un contacto con los medios, que durante la reunión “se habló básicamente del Convenio Colectivo de Trabajo y las modificaciones que sugiere Aerolíneas, como parte de lo que ellos llamas Plan Integral”.

Aclaró que “no se llegó a ninguna posición al respecto, sino que quedamos en seguir conversando la semana próxima. Nosotros expusimos nuestra propuesta, la empresa hizo lo mismo con la suya. Debatimos sobre las mismas, y quedamos en seguir con el tema”.

Detalló Ferrería que “no se trató hoy la cuestión salarial, sino que hablamos de las condiciones laborales” y destacó que “recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo”.

Ratificó que “en las próximas semanas, no va a haber medidas de fuerza y admitió que desde la empresa les transmitieron que, si no se llega a un acuerdo, el Gobierno está decidido a poner en funcionamiento el Procedimiento de Crisis, con todo lo que eso implica”.

Posteriormente, Andrés Junior, representante de los tripulantes de cabina, calificó de “positiva la renovación del diálogo” con Aerolíneas Argentinas y señaló que “la empresa transmitió cuestiones de su interés y nosotros expusimos las nuestras”.

Detalló que ellos reafirmaron sus “reclamos salariales y el desfasaje del 83 por ciento que venimos teniendo desde hace tiempo”.

Indicó que “no hablamos del Convenio Colectivo de Trabajo, nosotros propusimos medidas y las analizamos”, afirmó que “no habrá de nuesra parte medidas de fuerza y lo que queremos es desarrollar una negociación responsable y llevar tranquilidad a los pasajeros y a nuestras familias”.

Admitió que les informaron que el gobierno tiene la decisión de que, si no hay acuerdo, se iniciará el Procedimiento de Crisis para el cierre de la compañía.

Las reuniones fueron por separado, se iniciaron a las 14 y participan representantes de los gremios de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).(NA)

Por otra parte, El Presidente se mostró muy enojado por las medidas de fuerza que perjudicaron a miles de pasajeros y advirtió “que se termina Intercargo”.

En medio del conflicto de Aerolíneas, Milei criticó a los gremios: “Se sale laburando, no extorsionando” (Foto: Reuters)
En medio del conflicto de Aerolíneas, Milei criticó a los gremios: “Se sale laburando, no extorsionando” (Foto: Reuters)

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei salió al balcón de la Casa Rosaday les envió un fuerte mensaje a los gremios aeronáuticos, en medio del conflicto de Aerolíneas Argentinas.

En la Argentina se sale laburando, no parando y extorsionando”, criticó el Presidente. También se refirió a la situación de Intercargo, la empresa encargada del servicio de rampas. “Obviamente que se termina Intercargo”, deslizó el mandatario.

LA

mm
Acerca de Semanario Argentino 14339 Articles
Periódico semanal argentino editado en Estados Unidos. Desde el 1ro. de Julio de 2002, Semanario Argentino informa y entretiene a los argentinos e hispanos del sur de la Florida, se distribuye los Martes desde Kendall hasta West Palm Beach