
Masticar confirmó en su edición 2017 que es un clásico ineludible del circuito foodie de nuestro país. Con algunos de los mejores restaurantes de estas latitudes ofreciendo menúes en versión portátil, además de la clásica feria de productores de todo el país, el predio de Dorrego en Palermo tuvo un aire tan cool y sofisticado como popular y amigable.
Charlamos con varios de los chefs tanto en sus puestos de comida como en el espacio Exclusivo de HSBC Premier en el día del lanzamiento. Nombres de peso de la variada carta del festival: Donato de Santis (Cucina Paradiso), Gabriel Oggero (Crizia), Pedro Picciau(Italpast), Meli Manhattan (878) y Emilio Garip (Oviedo) explicaron las claves del crecimiento de la feria y los conceptos detrás de sus menús «al paso«.
Los sabores
Entrada a la italiana: focaccia en el puesto de Italpast
El chef de Crizia, Gabriel Oggero, que este año obtuvo el puesto N°48 en el ránking Latin America 50 Best, renovó su propuesta de bar de ostras frescas al paso, con opciones crudas, fritas y una reinterpretación de las famosas Ostras Rockefeller.
La variedad de ofertas de ostras de Crizia.
Otro de los puestos visitados fue Italpast, con su oferta de cocina de herencia italiana clásica. ¿Los platos? una increíble focaccia recién sacada del horno y una suculenta lasagna, tal cual la preparaba la abuela del cocinero Pedro Picciau.
Ternera braseada con crema de papas, trufas y salsa de vino tinto. Uno de los pesos pesados.
Uno de los pesos pesados de la feria también fue la ternera braseada con crema de papas trufada y salsa de vino tinto de Basa. Contundente y sabrosa. La propuesta de este restaurante la completaron unos canelones de ricota de oveja con espárragos y manteca de salvia y croquetas de arroz con queso cuartirolo y mayonesa de lima.
Las tardes calurosas y soleadas también se prestaban de manera ideal a la propuesta coctelera al paso del bar 878. «La tendencia hoy es hacer tragos poco alcohólicos», explicó Meli Manhattan mientras atendía la concurrida barra móvil. «La idea para masticar es preparar aperitivos para que la gente tome mientras recorre y vaya abriendo el apetito«.
Cócteles frescos, frutales y de bajo tenor alcohólico, la tendencia según los bartenders de 878
Los humos de las parrillas de la parte externa del predio también fueron otro de los puntos más concurridos. Allí, Emilio Garip de Oviedo destacó la elección de un horno muy específico para terminar de dorar unos deliciosos churrasquitos de cerdo, que primero fueron cocinados al vacío a 64° durante hasta ocho horas. El pan, dorado en el mismo horno, merece una mención aparte.
Un rincón especial
Espacio HSBC Premier en el día inaugural de Masticar. Allí los clientes Premier del banco pudieron disfrutar de un espacio a tono con el espíritu de la feria y la presencia de muchos de los chefs relacionados a Masticar, como Donato de Santis, Jean Paul Bondoux de La Bourgogne y Germán Martitegui (Tegui). «HSBC fue un pionero en el apoyo a este tipo de propuesta gastronómica», explicó De Santis, y agregó: «este es un living ideal donde los distintos puestos de la feria trajeron su mejor especialidad»
El chef Donato De Santis estuvo presente en el espacio HSBC Premier durante la apertura de Masticar.
Por su parte, el chef francés Jean Paul Bondoux también elogió la propuesta de Masticar: «Hay una gran evolución de la cocina argentina y que cada chef que hay aquí cocina con el corazón. Hay que felicitar a los organizadores», concluyó.
GG