
Alberto Fernández en un Foro Internacional donde participó este Miércoles de forma virtual del «Generación Igualdad 2021», que se realiza en Francia. Durante su exposición advirtió que “la desigualdad y la discriminación” se agravaron desde que comenzó la pandemia.
Alberto Fernández en un Foro Internacional en un país europeo al que decidió no viajar luego que se produjera una gran polémica a raíz de las restricciones que dispuso el Gobierno para contener los casos de las nuevas variantes del coronavirus. “En las últimas semanas la situación sanitaria en Argentina y en la región se ha visto perjudicada por una nueva ola de COVID-19 y esta situación hizo imposible que pudiera realizar el viaje”, justificó.
Alberto Fernández en un Foro Internacional organizado por Francia bajo el paraguas de las Naciones Unidas, y Fernández fue invitado por su par francés Emmanuel Macron. “Sabemos que la desigualdad y la discriminación solo traen penurias e injusticia y que esta situación se ha agravado en el contexto de crisis sanitaria actual provocada por la pandemia de COVID-19”, señaló Alberto Fernández al momento de exponer.
“Quienes tenemos la responsabilidad de gobernar debemos hacernos cargo de estas demandas; el dolor de las personas que se ven privadas de derechos y que sufren discriminación, debe interpelarnos”, remarcó.
Alberto Fernández en un Foro Internacional donde en su exposición, el Jefe de Estados destacó que durante su gestión se asumieron compromisos que “apuntan a reafirmar las políticas locales y a fortalecer la agenda internacional de derechos sexuales y reproductivos”.
Además, entre las políticas impulsadas por el Gobierno desde su asunción, se refirió en principio a la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta y a la aprobación en Diciembre de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“El Estado argentino ha decidido integrar y co-liderar la Alianza Global de Cuidados junto al gobierno de México, para la promoción de sistemas integrales de cuidados y así construir verdaderas sociedades de cuidado más inclusivas y menos desiguales”, indicó Fernández.
Alberto Fernández en un Foro Internacional insistió en la necesidad de adoptar políticas públicas “contundentes, encaminadas a erradicar los patrones de desigualdad estructural” existentes en la sociedad. “Reorganizar la vida social de nuestros pueblos apuntando a relaciones humanas más justas e igualitarias, sin opresión ni discriminación por clase, nacionalidad, etnia o género”, sostuvo.
Además de Fernández y Macron participaron la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la vicepresidente de los Estados Unidos, Kamala Harris; la ex secretaria de Estado de ese país, Hillary Clinton; y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
El Foro Generación Igualdad 2021 es convocado por ONU Mujeres y fue organizado por los gobiernos de México y Francia, en colaboración con entidades de la sociedad civil y juventudes. Comenzó en Ciudad de México, en Marzo, y finalizará en París, con el evento que se desarrolla desde este Miércoles y hasta el Viernes.
Alberto Fernández en un Foro Internacional expuso en el panel “Garantizando la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, junto a su par de Francia; a la Fundadora del movimiento “Huelga de Mujeres de toda Polonia” Klementyna Suchanow, y a la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas Natalia Kanem.(TN)
LA