
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, espera mantener su estrategia tras los buenos resultados en la elección del último Domingo en ese distrito, mientras el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, aguarda señales de La Plata y resurgen los cortocircuitos con La Cámpora de cara a la campaña para las elecciones del 26 de Octubre.
Según indicaron fuentes de la gobernación a la Agencia Noticias Argentinas, Kicillof espera continuar desde mañana con la campaña sin cambiar el esquema que viene desarrollando desde el inicio del calendario electoral.
“Mucho territorio y gestión”, precisaron cerca del gobernador a esta agencia sobre el rol que tendrá Kicillof para respaldar a los candidatos bonaerenses que competirán en las elecciones de medio término.

Para el peronismo bonaerense es importante capitalizar el triunfo del Domingo contra los libertarios, no perder ese impulso y proyectar el buen resultado a las legislativas nacionales.
Por eso, la alianza justicialista puso en primer plano del escenario ganador al candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana, quien se ubicó en el espacio central junto al gobernador.
En este esquema, los candidatos a diputados nacionales se mostrarán en campaña junto a Kicillof, figura central de la elección provincial y uno de los grandes artífices de la victoria peronista.
Mientras en el campamento del Movimiento Derecho al Futuro apuestan por no cambiar nada luego de los buenos resultados, el massismo espera una convocatoria del gobernador, a quien señalan como el “responsable máximo” de la estrategia para posicionar a los candidatos de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires.
“El Frente Renovador siempre estuvo para ayudar y poner todo, como se hizo para la del 7 de Septiembre”, deslizaron desde el espacio que se referencia en la figura del ex intendente de Tigre.
El espacio que conduce Massa espera movilizarse “al máximo” de cara a Octubre, y para eso tienen previsto organizar un congreso partidario a fines de septiembre con el objetivo de “planificar el mes de campaña fuerte”.
En tanto, la tropa massista se encuentra trabajando en el análisis de los datos de la elección bonaerense y otros comicios que transcurrieron durante el año para “pensar la mejor estrategia para octubre”.
La única incógnita hasta el momento está en las huestes camporistas, ya que algunos de sus referentes se mostraron incómodos tras el triunfo holgado del peronismo contra La Libertad Avanza (LLA).
“El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal”, consideró ayer la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en un reportaje donde relativizó el peso de la estrategia que delineó Kicillof.
En una entrevista con Infobae, Mendoza insistió con la idea de que las elecciones concurrentes hubieran sido más efectivas dado que, según afirmó, “las consecuencias de este modelo también iban a estar más en evidencia”.
La capitalización de la victoria por parte del gobernador dejó a la facción que se referencia en Máximo Kirchner en una situación difícil: aunque siempre de forma velada, el jefe de La Cámpora es una de las figuras que más cuestionó a Kicillof, por lo que un triunfo del peronismo con el gobernador en la centralidad lo pone en un lugar incómodo de cara a octubre. (NA)