
Tuvo la oportunidad de tocar en Riff en sus comienzos para luego abrirse camino como solista. Desde entonces no deja de deleitarnos con su música.
C: Como lográs tocar en Riff y luego ser contratado por BMG?
JAF: Cuando vine para Capital de Ituzaingó a los 20 años, ví que había mucho trabajo y comencé a hacer Café Concert. En ese entonces tocaba por plata como un reloj haciendo covers hasta que pensé acertadamente que tenía que tocar mis temas. Entonces alenté a mi banda, la “Banda Marrón” a tocar en diferentes lugares y en horarios nocturnos.
La banda comenzó a ser resonante en el under y entones la gente de riff me vino a buscar debido a que había buenos comentarios de esta banda emergente. Con ellos grabo Elena X y eso hizo foco en mí. Luego, cuando dejo la banda tomo la decisión de ser solista y hago un disco independiente que llega a manos de BMG e hice un contrato por varios discos con ellos. Comencé con Diapositivas y “Maravillosa esta noche de Eric Clapton, ese tema explotó.
Caro: Por qué decidiste hacer una carrera independiente?
JAF: En el año 95 había una entrada muy grande para mí en los medios de comunicación debido a que la compañía discográfica me daba gran apoyo pero también me imponía muchas pautas y yo quería poder decidir ciertas cosas y tener tranquilidad.
Fue una buena decisión, no me arrepiento porque me revelé contra el sistema que me decía lo que tenía que hacer como por ejemplo no salir a saludar a los fans y yo me debo a mis fanáticos. Hoy el tiempo me da la razón porque me vienen a ver con los hijos y los nietos. No uso reloj y quiero dedicarle tiempo a los fans luego de los shows. Tengo un agradecimiento enorme con la gente que se me acerca y me aplaude, porque con el aplauso me dicen “me gusta lo que me das”.
C: En la radio pasaban tus baladas y en los shows metías rock, como era la reacción del público?
JAF: Si promocionan de una persona solo su mano. La gente compra la mano pero atrás de esta hay todo una persona, un artista y eso lo descubren en vivo. Las baladas forman parte de mi repertorio en un 18% de la discografía, el resto era Rhythm & Blues y la gente se sorprendía para bien.
C: Que es para vos el éxito? Se puede ser exitoso sin ser talentoso?
JAF: Todas las personas tienen talento, pero hay que tener predisposición y estar centrado para lo que uno es bueno. Hay mucha gente muy talentosa que termina dando vueltas sin enfocarse y luego se pasa el cuarto de hora. Tengo la convicción de que hay personas con mucho talento.
C: Siempre hablas de la energía, qué es para vos?
JAF: Es como hago para llegar a la gente. Hay que separar las cosas, las miserias que tiene el ser humano sacarlas cuando no moleste a nadie y frente a otros sacar lo mejor de uno. Si doy cosas buenas y te sentís bien conmigo, el día de mañana te cruzas conmigo y me saludas, eso es importante y tiene que ver con la percepción que uno tiene del otro a través de la energía que transmite.
C: Hubieses sido solo cantante?
JAF: No, yo canté para poder tocar la guitarra. En la guitarra aparecen cosas que son genuinas y entonces tienen un color especial.
C: A la hora de la composición?
JAF: Cuando compones tenés que estar convencido de lo que escribís, si yo no estoy convencido, no te puedo convencer a vos. Es más importante lo que cantas que cómo cantas, como es una verdad sale con convencimiento y es imposible de ocultar.
C: Sos hombre de blues o de rock?
JAF: De blues, aunque rhythm & blues, blues y rock es prácticamente lo mismo. El hombre de blues es el integrante de la clase mundial trabajadora quienes con su esfuerzo sostienen a la clase que dice que sabe gobernar.
C: Como era tu relación con papo? Es verdad que te bajaba el amplificador?
JAF: Risas… para algunas cosas por suerte hay elementos probatorios fehacientes, fotos en el Paladium con cinta de papel en mi amplificador!!. Quizá el me vió como una competencia, nada más lejano a la realidad y creo que como director de la banda, no lo supo aprovechar. A los 10 meses me fui porque el lío que se armaba en los shows era tal que no nos contrataban más y yo quería tener las puertas abiertas y no que se me viera como uno más del desorden.
C: Como sentiste ser famoso y estar en la televisión de la noche a la mañana?
JAF: Comencé a ganar muy bien y nunca antes había estado en la televisión. Con la banda Marrón nunca me imaginé que algún día estaría en el programa de Badía y Compañía y cuando ingresé a Riff al primer programa al que fuimos fue a ese. Era todo muy loco.
C: Próximos shows?
JAF: La trastienda en noviembre presentando un cambio muy importante y como cierre del año.
C: Mensaje?
JAF: Hay una incertidumbre muy grande en los jóvenes con respecto al desarrollo de sus inquietudes artísticas y el trabajo. Ojalá todos puedan estar satisfechos y patear al arco por lo menos una vez. Que todos puedan descubrir su talento y saber que solo hay que remar para encontrar su lugar. Entonces hay que ubicarse para probarse y comenzar a navegar. El público es el que dice con su aplauso o chiflido, donde estas parado. Y hasta que no subís al escenario en vivo, no lo sabes.
Deja un comentario