
El presidente de Rosario Central explicó por qué Di María no volverá al fútbol argentino. Gonzalo Belloso, máximo dirigente del Canalla, compartió detalles de una conversación con Fideo.
Ángel Di María confirmó que no regresará a Rosario Central. Así lo anunció Gonzalo Belloso, presidente del club rosarino, en una entrevista, explicando que el motivo principal de la decisión es la falta de seguridad.
«La vuelta de Angelito era un sueño para todos los hinchas de Central. Durante este último año, la idea de su regreso creció, hicimos muchas cosas en conjunto y creíamos que estábamos en un buen momento para recibirlo. Nos informó sobre las amenazas que pusieron en duda su regreso, no se sentía seguro y tomaría una decisión una vez finalizada la Copa América», relató Belloso en el programa Radiópolis de Radio 2.

«El sábado me dijo que no volverá al club porque no siente garantías de seguridad para él ni para su familia. Nos duele porque lo queríamos y respetamos mucho su decisión. Es un caso cerrado.
«No pidió jugar cuatro meses ni dos años. Recientemente pensó en regresar, pero no se convencieron. Nosotros le contamos nuestras propias experiencias, tuvimos amenazas de todo tipo: verbales, críticas en mi casa, en lo de mi suegro, en lo de mi mamá. No quiere decir que todo el mundo tiene que hacer lo mismo que yo», concluyó.
¿Qué dijo Di María sobre su posible regreso a Rosario Central? «La verdad es que me gustaría volver a jugar una Libertadores con Central. La jugué una vez cuando tenía 17 años, era muy joven y no pude disfrutarla tanto. Es un sueño ganar un título con Central y me gustaría cumplirlo. Pero ganar la Libertadores ya no es solo un sueño, sería algo histórico y el mejor broche final para mi carrera», expresó Fideo en una entrevista con TyC Sports.

La reacción de Ángel Di María tras las amenazas en Rosario En una conversación con TyC Sports hace algunas semanas, Leandro Paredes habló sobre la reacción de Ángel Di María tras las amenazas contra su familia en Rosario. «La verdad es que nos pone tristes porque él estaba muy ilusionado con volver, su familia también; es un sueño que tiene de volver a Central, pero, dado el estado del país y lo que pasó, seguramente sea más complicado», aseguró.
Y añadió: «Su teléfono empezó a sonar a las siete y media u ocho de la mañana; no vi quién era y me volví a dormir. Media hora después me desperté y él estaba sentado en la cama, llorando, triste, así que me asusté porque no sabía qué había pasado».
la