El horario de verano en EE.UU.: todo lo que debes saber sobre el próximo cambio

En solo un mes, Florida y la mayoría de los estados de Estados Unidos, excepto Hawái y Arizona, ajustarán sus relojes para dar inicio al horario de verano. Esta práctica, vigente desde 1918 durante la Primera Guerra Mundial, se ha convertido en un ritual que se repite dos veces al año.

El horario de verano en EE.UU.: todo lo que debes saber sobre el próximo cambio

Durante este ajuste, los residentes del país adelantan o atrasan sus relojes una hora según corresponda, ya sea para adoptar el horario de verano o el horario estándar (de invierno). En esta ocasión, con el invierno llegando a su fin, los estadounidenses se preparan para la transición al horario de verano, programada para marzo, cerca del comienzo de la primavera.

¿Cuándo inicia el horario de verano en EE.UU.?

Cada año, el horario de verano en Estados Unidos comienza el segundo domingo de marzo. En 2025, la fecha exacta será el domingo 9 de marzo a las 2:00 a.m., momento en el que los relojes deberán adelantarse una hora respecto al horario estándar.

Este ajuste implica que los ciudadanos perderán una hora de sueño, ya que ese día, cuando el reloj marque las 2:00 a.m., automáticamente serán las 3:00 a.m. en el nuevo horario.

A partir de entonces, los días parecerán más largos, con amaneceres y atardeceres retrasados. Por ejemplo, en Miami, el domingo 9 de marzo, el sol saldrá a las 7:36 a.m. y se pondrá a las 7:27 p.m..

Si bien la mayoría de los dispositivos electrónicos, como teléfonos, tablets, relojes inteligentes y computadoras, ajustarán la hora automáticamente, otros dispositivos analógicos, como microondas o paneles de automóviles, deberán adelantarse manualmente el sábado 8 de marzo antes de dormir.

Un debate que divide opiniones

El cambio de horario genera posiciones encontradas. Algunos valoran la hora extra de luz natural, ya que beneficia actividades comerciales y recreativas. Sin embargo, otros argumentan que este ajuste afecta los patrones de sueño, disminuyendo el rendimiento laboral y la salud.

Según una encuesta realizada por la firma YouGov, el 50% de los estadounidenses prefiere mantener el horario de verano de forma permanente, mientras que el 31% opta por el horario estándar durante todo el año.

Estas diferencias han impulsado iniciativas para eliminar el cambio de horario de manera definitiva. Un ejemplo es la Sunshine Protection Act (Ley de Protección del Sol), promovida desde 2018 por el representante republicano de Florida, Vern Buchanan, y el entonces senador Marco Rubio, actual secretario de Estado. La propuesta busca establecer el horario de verano como permanente en todo el país.

El expresidente Donald Trump también se pronunció sobre el tema en diciembre pasado:
«El Partido Republicano hará todo lo posible para eliminar el horario de verano. Tiene un electorado pequeño, pero fuerte, y no debería. El horario de verano es inconveniente y muy costoso para nuestra nación”, declaró.

El origen del horario de verano

La idea de modificar la hora para aprovechar mejor la luz solar tiene sus raíces en el siglo XVIII, cuando Benjamín Franklin propuso esta medida. Sin embargo, su primera aplicación a gran escala ocurrió durante la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de reducir el consumo de energía.

En 1918, se aprobó una ley federal que regulaba el horario de verano en los estados que decidieran implementarlo. Durante la Segunda Guerra Mundial, el cambio de horario se hizo obligatorio en todo el país para optimizar los recursos.

En 1966, el Congreso promulgó la Ley de Horario Uniforme, que estableció un patrón fijo: el horario de verano comenzaría el primer domingo de abril y finalizaría el último domingo de octubre.

Durante la crisis del petróleo en los años 70, el ahorro energético volvió a ser una prioridad, lo que llevó a que más estados adoptaran el horario de verano. Finalmente, en 2007, la ley fue modificada para extender el horario de verano desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre, esquema que se mantiene hasta hoy.

¿Se eliminará el cambio de horario en el futuro?

A pesar de los esfuerzos legislativos y el debate en la opinión pública, el horario de verano sigue vigente en la mayoría de los estados. La discusión sobre su impacto en la economía, la salud y el consumo energético continúa, dejando abierta la posibilidad de futuras modificaciones en esta tradición centenaria.

Acerca de Oscar Posedente 453 Articles
Periodista, locutor, actor y editor de Semanario Argentino y de Radio A de Miami. Director de Diario Sur Digital.