
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la puesta en marcha de un plan gradual de reactivación de actividades para la nueva fase de la cuarentena y sostuvo que “la forma de salir adelante es entre todos” por lo que llamó a la ciudadanía a “ser responsables y no tirar por la borda el esfuerzo que se hizo”.
En ese marco, el jefe de Gobierno porteño anunció la entrada en vigencia desde mañana de un “plan gradual e integral” para la Ciudad de Buenos Aires, que consta de seis etapas, y que cuya elaboración responde a una evaluación de los datos sanitarios de la pandemia en el distrito a cargo de “especialistas de distintas áreas”
“Así como hace dos semanas fuimos a una cuarentena estricta porque los casos en la Ciudad se habían duplicado de 400 a más de 800 por día, hoy llevamos más de 25 días estabilizados”, remarcó y dijo que “en función de estos datos, de la consolidación de la estrategia de testeos y del cumplimiento responsable de las medidas de cuidado que viene teniendo la gente”, van a avanzar “en un plan integral”.
Enumeró algunos de los aspectos que incidieron en la elaboración de este esquema, entre ellos, «la integralidad, el fuerte compromiso con la libertad y con la responsabilidad que esas libertades demandan, el trabajo en equipo con el sector privado, con quienes ya se elaboraron 100 protocolos, la perspectiva de género y el bajo riesgo de las actividades al aire libre».
Además, aclaró que el plan podrá «tener avances y retrocesos», los que estarán atados a los indicadores que marcan, por ejemplo, los nuevos casos por día de coronavirus, el aumento de los testeos del programa Detectar y la cantidad de camas ocupadas de terapia intensiva en los hospitales.
En las próximas dos semanas, la ciudad permitirá la reapertura de los comercios barriales y también algunos servicios personales, como las peluquerías y actividades profesionales.
Aperturas por día en la primera etapa
Lunes 20
● Comercios barriales, de cercanía, galerías barriales (excluye indumentaria y calzado) con DNI según el día. DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y DNI terminado en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar.
● Gastronomia: para llevar.
● Administrativos de instituciones educativas.
● Actividad Física individual con horario ampliado de 18 a 10 de la mañana.
➔ Se implementa un sistema de salidas a través del número de DNI, tal como para las compras en los comercios no esenciales.
➔ DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par; y DNI terminado en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar.
➔ No más de 2 personas.
➔ Distanciamiento mínimo de 2 metros.
➔ El tapabocas no es de uso obligatorio mientras se corre. Sí es obligatorio para ciclistas y los que salen a caminar.
➔ Se mantiene restringido el uso de las postas aeróbicas.
➔ No está permitido el traslado en auto o transporte público para hacer ejercicio.
➔ Habrá cortes de tránsito para facilitar la actividad en parques y plazas seleccionados.
● Escribanos
● Streaming de música.
Martes 21
● Salidas recreativas de chicos: se amplían en el horario de 10 a 18, a los martes, jueves, sábado y domingo.
➔ Sin restricción por día según el DNI.
➔ A 500 metros del domicilio de residencia.
➔ Distanciamiento social y uso de tapabocas para mayores de 6.
➔ Duración máxima: 60 minutos por día
● Apertura de plazas y parques sin permanencia, sin uso de patio de juegos ni postas aeróbicas.
Miércoles 22
● Se suma a los comercios de cercanía y galerías barriales los comercios de indumentaria y calzado barriales con DNI según el día.
● Culto: apertura para tareas administrativas, celebraciones online y rezo individual con aforo y tope.
● Lavaderos de autos.
● Paseadores de perros.
● Industria del juguete
Sábado 25
● Mudanzas, sólo los fines de semana
Lunes 27
● Salidas recreativas con chicos: se extienden a todos los días de 10 a 18, una hora por día.
● Abogados
● Galerías de arte con turno.
Miércoles 29
● Peluquerías, depilación, manicuría y pedicuría.
● Psicólogos.
● Psicopedagogos.
● Terapistas ocupacionales.
● Kinesiólogos que trabajan con trastornos del neurodesarrollo y para la tercera edad.
● Fonoaudiólogos que trabajan con trastorno del espectro autista (TEA).
Lunes 3 de Agosto
● Comercios de cercanía en avenidas de alta circulación, incluye los rubros de indumentaria y calzado con DNI según el día. No incluye a los Centros de Trasbordo como Liniers, Retiro y Constitución, y la calle Avellaneda y zona de Once.
Por otra parte, se habilitarán las celebraciones online y el rezo individual en los templos, con un máximo de 10 personas simultáneamente; en tanto que permanecerán los “controles estrictos” en el transporte público que será de uso exclusivo para los trabajadores que cumplen tareas esenciales.