Nueva era en el fútbol: Sexto cambio y tarjeta rosa en la Copa América

La Conmebol detalló el protocolo del sexto cambio y la tarjeta rosa que se implementarán en la próxima Copa América. Esta modificación adicional será permitida si un jugador sufre una conmoción cerebral. Osvaldo Pangrazio, presidente de la Comisión Médica de la entidad,https://www.dobleamarilla.com.ar/osvaldo-pangrazio_t594129edc9e56472bdfdef27 explicó cómo se llevará a cabo.

Además de la emoción por el título que Argentina buscará defender y la participación de 16 selecciones, incluidas seis de la Concacaf, la Copa América 2024 en Estados Unidos introducirá un cambio reglamentario significativo. Según informó la Conmebol hace 48 horas, el reglamento permitirá un «posible cambio extra por equipo en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral».

Esta modificación de la regla fue aprobada por la IFAB (International Board) en Marzo y adoptada por la FIFA desde Julio. Ya se ha observado en varias competencias desde el Mundial de Qatar 2022, pero ahora se implementará con un protocolo específico que incluye una tarjeta rosa, que no será mostrada por el árbitro principal, a diferencia de las tarjetas roja y amarilla.

En respuesta a la repercusión de esta novedad, la Conmebol publicó un video en sus redes sociales explicando el procedimiento del sexto cambio. «Quiero aclarar que existen pequeños cambios reglamentarios en la Copa América 2024. Uno de los cambios más importantes es la sustitución por traumatismo craneoencefálico que puede ocurrir en el campo de juego», introdujo Osvaldo Pangrazio, presidente de la Comisión Médica.

«El médico del equipo examina al jugador durante tres minutos en el campo. Luego puede evaluar al jugador fuera del campo y decidir si es necesaria una sustitución, que no cuenta dentro de los cinco cambios regulares, es decir, es una sustitución adicional», continuó.

«En ese momento, el médico del equipo informa a su cuerpo técnico; el cuerpo técnico solicita el cambio a través del procedimiento administrativo y lo comunica al cuarto árbitro. El cuerpo técnico presenta un informe mediante una tarjeta rosa al cuarto árbitro para que se realice el cambio adicional», concluyó.

La tarjeta rosa es entregada por el cuerpo técnico al cuarto árbitro, destacando la particularidad del sexto cambio por razones de salud. Además, permite que el equipo contrario también realice una sustitución adicional. «Cuando se utilice la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional», señaló el comunicado de la Conmebol.

PROTOCOLO COMPLETO

“Artículo 96º – Sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral:

I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.

II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución.

III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.

IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares.

V. El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico.

VI. Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la CONMEBOL, a través del siguiente e-mail: comision.medica@conmebol.com.

LA

mm
Acerca de Semanario Argentino 13755 Articles
Periódico semanal argentino editado en Estados Unidos. Desde el 1ro. de Julio de 2002, Semanario Argentino informa y entretiene a los argentinos e hispanos del sur de la Florida, se distribuye los Martes desde Kendall hasta West Palm Beach